• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gato y la bota, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 28, 2012

El desastre ecológico provocado por el derrame de decenas de miles de barriles de petróleo en los dos grandes ríos del estado Monagas, el Guarapiche y el San Juan, ha dado pie a un agrio debate entre el gobernador del Estado, el “Gato” Briceño, hombre del proceso, y el poder central.

Mientras la gente de Pdvsa insiste en querer demostrar que ambos ríos están ya limpios y Eulogio Del Pino, gran caimacán de la petrolera, llega al extremo de beberse un vaso de agua visiblemente turbia y opaca para “demostrar” que todo anda bien y no hay peligro alguno, el gobernador Briceño se niega a permitir el uso del agua de ambos ríos, alegando que su condición no es satisfactoria y que no va a exponer a los pobladores de Maturín y otras ciudades al peligro de consumir agua contaminada.

Este debate entre un gobernador y un organismo del poder central como es Pdvsa, trae a cuento el tema de la descentralización. ¿Habría sido posible esta controversia en tiempos en los cuales el presidente de la República designaba a los gobernadores? Imposible.

Gobernador que desobedeciera una orden de Miraflores quedaba casi automáticamente destituido. La descentralización, al hacer posible la elección directa por el pueblo de cada estado de su gobernador (“el pueblo lo pone, el pueblo lo quita”), inauguró una nueva época política y administrativa en nuestro país.

La población de cada estado fue empoderada. Su primer magistrado depende de ella y no del poder central y, a su vez, el gobernador, sin desmedro del vínculo esencial con el poder central, que nos hace una república unitaria, se debe ante todo a sus electores, lo cual nos convierte en una república federal. La Constitución al respecto es absolutamente diáfana: “El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela… es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado…”.

De allí el empeño de Chávez de echar atrás todos los avances descentralizadores, para centralizar en su puño todos los poderes del Estado. Y de allí el empeño de los estados en defender la descentralización. Comprenden que la cercanía con el mandatario, su condición de elegido entre líderes políticos o sociales locales, suficientemente conocidos, les da un poder sobre el funcionario del cual carecían anteriormente. Igual cosa vale para los alcaldes.

Mientras en el caso del desastre ecológico de Monagas, el poder central (Pdvsa) trata por todos los medios de eludir su responsabilidad y de minimizar los daños (objetivo que en la república con gobernadores nombrados por el Presidente ya habría alcanzado); el poder regional, encarnado en el gobernador Briceño y el alcalde de Maturín, Maicavares, asume la defensa de la salud de sus ciudadanos y se niega a someterlos a la irresponsabilidad de quienes quisieran ocultar la gravedad del problema –del cual tienen absoluta responsabilidad, dicho sea de paso–, como salieron de Pudreval, echándole tierra al asunto y dejándolo en el olvido. Una gente así no quiere al país y el país tiene que sacárselos de encima el 7 de octubre.

Post Views: 3.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame petroleroeditorialEl Gato BriceñoTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
      octubre 17, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Consejo comunal denuncia nuevo derrame petrolero en Boca de Aroa, Falcón
      septiembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Derrame de crudo se expande más allá de playas de Choroní en Aragua, alerta experto
agosto 25, 2024
Derrame de petróleo afectó más de 225 km2 y llegó a Boca de Aroa en Falcón
agosto 17, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda