• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El general que no olvida…, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 15, 2001

 


Cuando el general Hurtado Soucre atacó al director de TalCual, recordando la lucha armada de los años 60, ¿repetía, como reflejo condicionado, el sempiterno y ya inocuo discurso del régimen adeco-copeyano y sus militares, o quiso enviar un mensaje político, cuyo destinatario no podía ser otro que el Presidente? ¿Fue una mera torpeza, un simple desfase de tiempo y lugar, o una manera de decirle a Chávez que en la Fuerza Armada tragan pero no digieren a los viejos adversarios de la «guerra», que hoy son ministros o embajadores? ¿Fue un discurso nostálgico de un general de la Cuarta (Hurtado fue edecán de CAP), o la expresión de una contradicción entre los militares de la Quinta? ¿Será por esto que Chávez no se refirió para nada al show de las pantaletas?

Ambas hipótesis son plausibles y no se excluyen entre sí. Por una parte, muchos años después de finalizada la lucha armada de los 60, todavía era posible escuchar alusiones a ella, sin que faltara, inmancablemente, el tren de El Encanto, cada vez que en el debate político las cosas se enconaban. Eso se volvió una suerte de ritual, sin mayores consecuencias. Pero escucharlo ahora en boca del ministro de la Defensa revelaría que el paradigmático proceso de reconciliación nacional que tuvo lugar una vez finalizada la lucha armada, que pudo ser como fue porque ninguna de las partes pasó facturas tardías a la otra, no ha sido completamente asumido por la FAN. Aquí, ni de un lado se pusieron a matar torturadores y policías ni del otro se dedicaron a eliminar guerrilleros. Por eso pudo normalizarse la vida política en el país. La democracia adeco-copeyana tuvo el talento político de no acorralar a los antiguos insurrectos sino más bien abrirles un espacio en el juego político convencional. Cosa que también ocurrió con Chávez, cuando el presidente Caldera lo indultó.

Que el ministro diga que la FAN «no olvida» hace pensar que hay en ella un rescoldo vengativo y goriloide que en cualquier momento podría ser avivado. Hurtado Soucre no es tan ingenuo como para no saber que el gobierno del cual forma parte cuenta con mucha gente que tuvo destacada participación en las luchas de los 60. Cuando dijo que la FAN «no olvida», ¿quiso decir que la FAN no ha olvidado a los antiguos combatientes de los 60, que pueblan hoy la fronda burocrática de la Quinta República? ¿Quiso decir que no le gustan las frecuentes evocaciones elogiosas de Chávez a los hombres de los 60? ¿Trató de hacer ver que no le gustan, ni a él ni a otros, los contactos, así sean humanitarios, con la guerrilla colombiana? ¿Trató de marcar distancia con su jefe? Esto podría conducirnos a otra reflexión. ¿Cómo sería un gobierno militar inspirado en ese anticomunismo anacrónico de la gente que «no ha olvidado»? Como que es mejor guiarse por el viejo dicho de que más vale malo conocido que bueno por conocer. Déjense de jugar al golpe, que después del «malo» Rómulo Gallegos vino el «bueno» Pérez Jiménez.

Post Views: 6.571
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEliézer Hurtado SoucreFuerza ArmadaLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda