• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El general que no olvida…, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 15, 2001

 


Cuando el general Hurtado Soucre atacó al director de TalCual, recordando la lucha armada de los años 60, ¿repetía, como reflejo condicionado, el sempiterno y ya inocuo discurso del régimen adeco-copeyano y sus militares, o quiso enviar un mensaje político, cuyo destinatario no podía ser otro que el Presidente? ¿Fue una mera torpeza, un simple desfase de tiempo y lugar, o una manera de decirle a Chávez que en la Fuerza Armada tragan pero no digieren a los viejos adversarios de la «guerra», que hoy son ministros o embajadores? ¿Fue un discurso nostálgico de un general de la Cuarta (Hurtado fue edecán de CAP), o la expresión de una contradicción entre los militares de la Quinta? ¿Será por esto que Chávez no se refirió para nada al show de las pantaletas?

Ambas hipótesis son plausibles y no se excluyen entre sí. Por una parte, muchos años después de finalizada la lucha armada de los 60, todavía era posible escuchar alusiones a ella, sin que faltara, inmancablemente, el tren de El Encanto, cada vez que en el debate político las cosas se enconaban. Eso se volvió una suerte de ritual, sin mayores consecuencias. Pero escucharlo ahora en boca del ministro de la Defensa revelaría que el paradigmático proceso de reconciliación nacional que tuvo lugar una vez finalizada la lucha armada, que pudo ser como fue porque ninguna de las partes pasó facturas tardías a la otra, no ha sido completamente asumido por la FAN. Aquí, ni de un lado se pusieron a matar torturadores y policías ni del otro se dedicaron a eliminar guerrilleros. Por eso pudo normalizarse la vida política en el país. La democracia adeco-copeyana tuvo el talento político de no acorralar a los antiguos insurrectos sino más bien abrirles un espacio en el juego político convencional. Cosa que también ocurrió con Chávez, cuando el presidente Caldera lo indultó.

Que el ministro diga que la FAN «no olvida» hace pensar que hay en ella un rescoldo vengativo y goriloide que en cualquier momento podría ser avivado. Hurtado Soucre no es tan ingenuo como para no saber que el gobierno del cual forma parte cuenta con mucha gente que tuvo destacada participación en las luchas de los 60. Cuando dijo que la FAN «no olvida», ¿quiso decir que la FAN no ha olvidado a los antiguos combatientes de los 60, que pueblan hoy la fronda burocrática de la Quinta República? ¿Quiso decir que no le gustan las frecuentes evocaciones elogiosas de Chávez a los hombres de los 60? ¿Trató de hacer ver que no le gustan, ni a él ni a otros, los contactos, así sean humanitarios, con la guerrilla colombiana? ¿Trató de marcar distancia con su jefe? Esto podría conducirnos a otra reflexión. ¿Cómo sería un gobierno militar inspirado en ese anticomunismo anacrónico de la gente que «no ha olvidado»? Como que es mejor guiarse por el viejo dicho de que más vale malo conocido que bueno por conocer. Déjense de jugar al golpe, que después del «malo» Rómulo Gallegos vino el «bueno» Pérez Jiménez.

Post Views: 6.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEliézer Hurtado SoucreFuerza ArmadaLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda