• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gobierno anterior, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 8, 2008

Qué problemón se ha vuelto tanto para Yo-El-Supremo como para sus paniaguados el que ya no haya «gobierno anterior». Ya no hay a quien echarle la culpa. El de Chacumbele está terminando su segundo «gobierno anterior». Diez años de mal gobierno ya no pueden ser justificados como «herencia de la Cuarta República». Diez años después ya no hay «Cuarta República» a la cual responsabilizar del actual desastre.

En lo de los apagones no hay que buscarle cinco patas al gato ni hay que ser «experto» para percibir que la causa de las repetidas fallas reside en lo que genéricamente puede ser denominado déficit de mantenimiento.

¿Qué antes de Chávez la estatal Cadafe era una birria? Nadie lo discute. Antes, en el interior del país vivían de apagón en apagón.

Lo grave es que diez años después la situación está peor.

En cambio, antes de Chávez, Edelca era un modelo de empresa estatal eficiente. Pero le cayó encima la marabunta corrupta e incompetente roja-rojita y ahora da lástima.

En Caracas, la empresa eléctrica privada proporcionaba un servicio casi impecable. Estatizada, ya estamos viendo lo que para los caraqueños, a diferencia de los habitantes del resto del país, era muy ocasional: los apagones. En menos de un año, la «eficiencia» roja-rojita se ha encargado de ir emparejando el servicio eléctrico en la capital con el del resto del país. Emparejando por abajo, desde luego.

Este es el meollo del asunto en relación con la estatizaciones.

Los turistas revolucionarios que por aquí se dan una vuelta ven en las estatizaciones una demostración de «cambio revolucionario». Para los venezolanos, sin embargo, el punto de vista es otro.

Toda la vida hemos sabido de un Estado patrono y gran capitalista. Nunca vimos en eso una revolución. Ni siquiera las nacionalizaciones del petróleo y del hierro movieron resortes épicos.
Pero, infortunadamente, sabemos muy bien que, con raras excepciones, las empresas estatales han sido espantosos focos de corrupción y han estado muy mal manejadas.

Con la Cantv estatizada nuestro problema no es enorgullecernos de que esa «área estratégica» ya no está en manos extranjeras sino saber si su servicio volverá a ser tan malo como lo era hasta 1991, cuando también la inefable «área estratégica» estaba en manos del Estado. Igual con la electricidad en Caracas. La cuestión no es que esa «área», también «estratégica», se la quitamos al imperio. El punto es si su servicio será tan deficiente como en el interior del país, donde el «área estratégica» es desde siempre estatal. ¿Cuánto faltará para que, después de comprar las cementeras, se presente escasez de cemento? En Sidor se aprecian ya los primeros signos del retorno de los viejos tiempos, cuando esa «área estratégica» también estaba en manos del Estado.

De esto no debe concluirse que la empresa estatal es por definición corrupta e ineficiente.

Pdvsa fue un modelo de correcta administración.

También Edelca y el Metro de Caracas. La condición estatal no niega per se la buena gerencia. Pero depende de los gerentes. Esta manga de ladrones e incompetentes es garantía de fracaso.



Post Views: 4.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edelcaeditorialsin luzTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Usuarios en redes sociales reportan bajón de electricidad en varios estados este #19Sep
      septiembre 19, 2024
    • Falla en subestación Planta Centro dejó sin electricidad a Falcón, Carabobo y Yaracuy
      septiembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP

También te puede interesar

Bajón eléctrico deja sin luz varias zonas de Caracas y del interior del país este #5Sep
septiembre 5, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda