• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gran golpe, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 28, 2005

Lo que acaba de hacer el oficialismo, con el zarpazo a 5 mil millones de dólares de las reservas internacionales, sólo puede acentuar las distorsiones institucionales y macroeconómicas ya existentes en el país. Ha sido un mordisco, producto del hambre fiscal que ya arrasó con el Fondo de Estabilización Macroeconómica y que ahora quiere raspar la olla del BCV.

Puesto que se trata de dólares por los cuales ya el BCV había pagado su contravalor en bolívares (11 billones) y el gobierno no se los “devolverá”, de entrada el manotazo implica una pérdida patrimonial de esa magnitud para el instituto emisor, lo cual en la práctica supone una devaluación o más bien la amenaza de ella. Fruslería que, desde luego, poco preocupa a un gobierno que está empeñosamente dedicado a desarticular toda la institucionalidad del país, pero que afectará, sin duda, el manejo de la política monetaria y cambiaria.

Aunque, en el corto plazo, es poco probable que se produzcan presiones inflacionarias mayores que las ya existentes —que, por lo demás, no son pocas—, porque si bien esos 5 mil millones de dólares dejan sin respaldo la masa de bolívares equivalente, lo cierto es que el circulante de hoy descansa sobre 23 mil millones de dólares de reservas internacionales (el saldo después del trancazo), que constituyen un colchón suficientemente espeso para amortiguar los empujones sobre los precios. Por ahí no van los peligros inmediatos, aunque la velocidad del alza de precios pueda aumentar un tanto. Pero la profundización de mecanismos de manejo discrecional de fondos, sin control alguno, de modo prácticamente secreto, no sólo agravará los ya horribles robos de dineros públicos sino que consagrará dos esferas de gasto público: una “convencional”, expresada en el presupuesto de la nación, mal que bien discutido y aprobado por el Parlamento, y, en principio, “controlable”, y otra, del tipo “caja negra”, directamente manipulada por Chávez, al margen de todo escrutinio público –por mucho que ese zángano de Russián diga que va a vigilar “estrechamente” ese fondo. ¡Sí, hombre! No vigila el gasto ordinario y ahora quiere hacernos creer que le meterá el ojo a una plata que sólo manejará Chávez.

Dicho esto, conviene hacer una puntualización conceptual y formular una idea alternativa. Ciertamente, un país que está sometido a un aguacero colosal de petrodólares, no comete ningún exabrupto si se plantea el problema de no acumular indefinidamente reservas internacionales y procurar una utilización económicamente más eficiente para las divisas que sobrepasen un determinado monto óptimo de reservas, establecido de acuerdo con criterios objetivos. De hecho, el fundamento de un fondo de estabilización macroeconómica es precisamente el de acumular divisas en tal fondo, según una regla basada en un determinado nivel de precios del barril, a partir del cual los ingresos producidos se ahorran para cuando eventualmente llegue una época de vacas flacas. Pero ante una bonanza petrolera tan descomunal y tan prolongada lo apropiado sería crear un fondo de ahorro intergeneracional de manejo de activos y pasivos de la República, por el estilo del noruego. Un fondo de esta naturaleza se ocuparía de manejar activos y pasivos (por ejemplo, pagar deuda pública, incluyendo lo que se adeuda a los trabajadores del Estado), así como de acumular activos no petroleros y, finalmente, desempeñar el rol de fondo de estabilización. Por supuesto, una condición sine qua non para que esto funcione es domeñar la “voracidad fiscal”, esa forma de bulimia económica que agobia a los países petroleros como el nuestro, donde dólar que entra, dólar que se gasta sin tasa ni medida. Y además, hacerlo clara y abiertamente, conforme a las leyes y la Constitución. Que es exactamente lo que no ha ocurrido.

Sin embargo, no vale la pena insistir en la violación de la Constitución implícita en la ley recién aprobada. Ya la pobre está tan prostituida que el cognomento de “bicha”, que quiso ser coloquial y hasta cariñoso, con el cual la apeló Chávez, ahora posee su plena significación de trotacalles.

Post Views: 4.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda