• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El guiso en cifras, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 2, 2003

La historia del guiso continúa. La preocupación por suministrar a nuestros lectores los instrumentos que permitan comprenderlo mejor nos obliga a presentar hoy números detallados y precisos. El Ministerio de Finanzas anda buscando plata para cubrir el hondo hueco fiscal, lo cual, en principio, es comprensible y no está mal. Pero lo que no es admisible y si está mal es que ello se haga mediante operaciones tan opacas que pueda sospecharse que ellas tapan un quiquirigüiqui. En este sentido, ha llevado a cabo diversas operaciones dudosas, por decir lo menos.

Entre ellas, la ya comentada anteriormente, por la cual entregó a una casa de bolsa basada en Nueva York ocho «notas globales» o pagarés que vencen el 23 de abril de 2008, por valor conjunto de $ 361.027.472,50, a cambio de los cuales, la casa de bolsa pagó $ 296.268.198,50. Pero nadie va a pagar 296 millones de dólares por unos pagarés precarios, que no se negocian en el mercado, a menos que se le haya prometido canjeárselos por papeles de primera categoría. Y eso fue lo que se hizo. La casa de bolsa canjeó estas notas globales o pagarés al Bandes por bonos de deuda externa venezolana, que son prácticamente dinero líquido. Veamos en un cuadro lo que ocurrió:

En nuestro editorial del viernes anterior, en el cual dimos cuenta de esta jugada que implicó una pérdida patrimonial para el Bandes y la República, habíamos presentado una ganancia para los operadores mucho mayor porque omitimos involuntariamente la aplicación del coeficiente de amortización, pero eso no altera el hecho de que «alguien» hizo una ganancia bárbara con esta operación.

Por cierto que esos bonos tienen hoy, dos meses después, un valor superior: los DCB se descuentan al 81%, los Globales 27 al 74%, los Globales 18 al 99% y los Flirbs al 82% . El comprador final de los bonos ha visto revalorizar su inversión.

Es evidente que la operación realizada a primera vista representa una desmejora en el patrimonio de Bandes. ¿Por qué razón tendria que hacer Bandes ese sacrificio? La República no puede financiarse a costa de perjudicar a un banco que ella misma creó. No se puede financiar el déficit desmejorando el patrimonio de Bandes o del propio Banco Central, en este caso con respecto a las mal llamadas utilidades cambiarias.

Finalmente, es de señalar la ilegalidad de las operaciones porque ni fueron autorizadas por el Presidente en Consejo de Ministros ni contaron con la autorización de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional ni con la opinión del Banco Central.

Por tanto, en esto debería intervenir tanto la Asamblea Nacional, como la Fiscalía, que debe velar por la legalidad de los actos del Gobierno, y, si fuere el caso, los tribunales. No mencionamos a la Contraloría porque ya es sabido que su titular sólo puede ser evocado en sesiones de espiritismo.

Post Views: 3.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda