• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El hijo de David, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El hijo de David
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2025

X: @douglazabala


De acuerdo a los mismos relatos bíblicos andaba Jesús muy atareado por los lados de Betania y Betfagé predicando su verdad y haciendo milagros como aquel de resucitar a Lázaro. De Betania partió hacia Jerusalén ciudad que se encontraba a 3 kilómetros (o unos 15 estadios, según las medidas de la época). Aquel recorrido Jesús y su gente lo hicieron a pies y en burro porque había que atravesar el Monte de los Olivos.

La Ciudad de Jerusalén el día en que Jesús llegó estaba en pleno agite comercial y de trabajo. Era domingo y no había descanso como se acostumbra en estos días de la modernidad. En tiempos de Jesús, el día de descanso laboral en Jerusalén era el sábado, conocido como el día de reposo o Shabat. Este día estaba profundamente arraigado en la tradición judía y se observaba desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado.

Cuando Jesús entro a Jerusalén se formó un alboroto inmenso y la gente comenzó a lanzar alabanzas: Ha llegado el ¡Hijo de David! ¡Hosanna!

Referir a David con Jesús les vino a los habitantes de Jerusalén porque según las profecías del Antiguo Testamento, el Mesías sería descendiente del rey David, quien fue una figura central en la historia de Israel y con quien Dios hizo un pacto eterno. Este pacto prometía que el trono de David sería establecido para siempre.

La palabra «Hosanna» tiene un origen hebreo y significa ¡Sálvanos Ahora! Y por esa razón este domingo de Ramos honremos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado en un burro, mientras la multitud lo recibía con ramas de palma y olivo.

*Lea también: Pienso yo, por Fernando Mires

No sin olvidar que El Domingo de Ramos comenzó a formalizarse en el siglo IV en Jerusalén, donde los cristianos recreaban la entrada de Jesús recorriendo el Monte de los Olivos hasta la ciudad, llevando ramos y entonando salmos. Con el tiempo, esta tradición se extendió a otras comunidades cristianas alrededor del mundo y, en nuestro caso, fueron los españoles quienes con su conquista nos trajeron la fe y la religión cristiana.

Los dejo porque me voy con Ana a buscar mi Rama de Palma en Catedral.

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaEl hijo de DavidJesúsOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda