• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El hombre invisible, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 27, 2012

¿Está el presidente de la República en pleno ejercicio de sus atribuciones como tal? La pregunta viene a cuento porque la salud de los mandatarios, en casi todos los países, es asunto de interés público y se maneja como tal.

Y es lógico que sea así, porque quienes ejercen el poder no son ciudadanos privados, cuyas dolencias no interesan más que a sus círculos familiares y amistosos, sino personas públicas, cuya salud posee, inevitablemente, un carácter no ajeno a la vida política de cualquier país.

En Latinoamérica tenemos el reciente caso de Pepe Mújica, presidente de Uruguay, operado a raíz de una trombosis, de lo cual fue informada bastante detalladamente toda la nación charrúa.

De hecho, así ha ocurrido también, en otras ocasiones, en distintos países del continente y probablemente en casi todo el planeta.  La salud de quienes gobiernan no puede ser un secreto para los gobernados, que son los primeros interesados en el asunto.

La referencia es relevante porque en nuestro país, la enfermedad del Presidente ha sido manejada con un secretismo tanto más sorprendente cuanto que Chávez se caracteriza, precisamente, por tratar las peripecias de su vida privada sin complejos y bastante abiertamente. Y, por otra parte, de una explotación plena de efectos electorales y de manipulación de la afectividad popular.

Pero en las últimas semanas la dolencia del Presidente se ha transformado en una especie de extremo secreto de Estado. Chávez ha desaparecido de la escena pública. En el mes octubre, después de su reelección, y en noviembre, se ha hecho presente en televisión y radio menos de una decena de veces.

Teniendo en cuenta que estamos en medio de la campaña electoral para elegir gobernadores, la ausencia de Chávez es tanto más notoria cuanto que en otras oportunidades arropaba las campañas regionales con su ubicua presencia y en esta ocasión no le ha levantado el brazo a ninguno de «sus» candidatos ni ha salido de Miraflores, para saltar de estado en estado, sustituyendo a los candidatos, que, por lo demás, él mismo designó, sin consultar ni a su partido ni a nadie. «Votar por Fulano o Mengano es votar por Chávez»: él mismo ha acuñado esta consigna, no sólo narcisista sino expresión de la política autocrática y chávez-céntrica que le es propia.

Esto nos lleva a repetir la pregunta: ¿está Chávez ejerciendo plenamente sus atribuciones presidenciales? Hay razones para ponerlo en duda. Y en un país que debe enfrentar en unas semanas unas elecciones que van a confeccionar muchos de los rasgos esenciales de su futuro y en el cual ya se anuncian, cada vez con más claridad, los signos de una crisis económica de dimensiones poco previsibles y que ya está no solo en los augurios de los opositores sino en las declaraciones explícitas de sus gestores económicos, que se han atrevido a hablar de lo innombrable (gasolina, regaladera), ese vacío aparece como absolutamente estrambótico y poco explicable.

Post Views: 5.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezeditorialEnfermedadTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Mantener la decisión de cambio, por Simón García
      agosto 12, 2024
    • El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires
      agosto 11, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
Chávez y su extrema derecha, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 11, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda