• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El hombre que calculaba, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 1, 2007

De todos los consuelos de tontos que es dable escuchar, el más necio, pero también el más cínico, es el que utilizó Hugo Chávez para enmascarar nuestra decepcionante actuación en los Panamericanos de Río. Según el Einstein de Miraflores, le ganamos a Estados Unidos porque sacamos más medallas de oro por habitante que el imperio: 0,37 contra 0,32. “Le ganamos a Estados Unidos”, concluía —con cara de “me la comí” —, el Primer Matemático.

Eduardo Álvarez, encarnación física del antideporte, quien resume en su voluminosa humanidad tres cambures: la condición de minpopopdeporte, presidente del IND y presidente del Comité Olímpico Venezolano, puede sentirse tranquilo. Un funcionario que en cualquier país serio, después de tamaña torta, no esperaría la destitución sino que presentaría la renuncia, continuará disfrutando de su burocrática manguangua porque Chávez, si no gana, empata, pero nunca pierde ni reconoce errores.

En deporte, como en tantas otras cosas de este chiste de revolución, se impone una revisión profunda. De las diez medallas de oro, seis las produjeron la esgrima (3) y la gimnasia (3). Las cuatro restantes se repartieron entre velerismo (1), tennis (1) —deportes no propiamente populares—, karate (1) y ciclismo (1). Por singular coincidencia todas las medallas áureas provienen de deportes entrenados por venezolanos y europeos.

Los entrenadores cubanos no han respondido a su justificada fama —de hecho, la diminuta Cuba volvió a quedar segunda en la justa continental—, de modo que en atletismo y boxeo, en manos de cubanos, fue donde peor quedamos. La natación, aunque no dio lo que de ella se esperaba, sacó la cara, sin embargo, con atletas que, vaya ironía, se entrenan en las piscinas del imperio. ¿Qué pasa con el programa de formación de entrenadores deportivos, que es la palanca principal para el avance? ¿No debería el “gordo” Alvarez dar una explicación sobre el tema?
Pero lo esencial de todo es la masificación organizada de la actividad deportiva.

Esta es la base de una pirámide cuyo vértice está constituido por los atletas de alta competencia. Sin aquella, esta punta de iceberg puede, coyunturalmente, por puro azar, contar con grandes atletas —como aquella generación, tan gloriosa como efímera, del atletismo, que nos dio títulos iberoamericanos—, pero la actividad no es sustentable. Cuando se aborda seriamente la cuestión deportiva, el objetivo prioritario es la formación y la educación masiva de la población, sobre todo la joven, de lo cual el deporte es un componente fundamental.

Los atletas de alta competencia constituyen una derivación, una consecuencia de aquella masificación.

Pero un régimen echón y bocón, pantallero hasta el abuso, necesita triunfos deportivos para la mayor gloria de Chacumbele, no la del país. Chacumbele quiere atletas vencedores para retratarse con ellos. Pero cree que puede tenerlos prescindiendo del precio que se debe pagar en organización del deporte de masas, en estudio, en formación de entrenadores, de médicos deportivos, de psicólogos, de kinesiólogos, en entrenamiento, en aplicación de la ciencia a la actividad deportiva.

Chacumbele los quiere de gratis. No nos extrañe que algún día proponga que el medallero deportivo se calcule según la raíz cuadrada de las preseas de oro.

Post Views: 4.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialINDRío 2007Teodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • «El Deporte soy yo», por Jesús Elorza
      febrero 26, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda