• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El hombre que odiaba a los perros, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HUMOR EN SERIO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | febrero 4, 2020

@laureanomar


La comparación con un perro fue recurrentemente usada en el pasado para denotar formas de vida o de muerte lamentables. La relación de los seres humanos con los animales -al menos con los domésticos- se ha ido volviendo más “humana”. En algunos casos significativamente “humana” al punto de que hay gente que convive mejor con sus animales domésticos que con los seres humanos.

“Lo mataron como a un perro” o “una vida de perro” eran frases comunes que se han ido desterrando en la medida en que los animales son tratados con afecto, respeto y cariño así como también eso de llamar “perro” a una mala persona. En estos días, Pérez Reverte, refiriéndose a su perro, escribía que este no trabaja, vive como un rey, tiene comida de calidad, una casa que no paga y hace lo que le da la gana; concluye el escritor, luego de pensarlo bien, que su perro es del partido Podemos, ahora de cogobierno en España. Es decir, ahora los perros son emblema más bien de buena vida.

Uno ha escuchado cosas terribles -incluso- de gente que entrena perros para crueles peleas en las que la gente apuesta. De lo que si no había oído nunca, hasta el sol de hoy, es de dictaduras que torturan a las mascotas por las opiniones políticas de sus amos. La tortura en este caso no es para amedrentar al animal que hasta donde sabemos ni vota ni opina ni “conspira ni trabaja para la CIA sino para añadir sufrimiento a sus dueños encarcelados y torturados también. Esta parece ser la novedad en la crueldad desplegada ahora por el régimen.

Aparece en los medios esta noticia: “Tres perros continúan bajo ‘custodia’ de la FAES y el SEBIN pues su dueños son acusados de conspirar contra el gobierno”. Se mutilan y masacran animales para después mostrar los videos a los propietarios para sumar sufrimiento a su encierro. Nada sorprende ya en nuestra tragedia. Quien hace daño a un semejante ya hizo lo peor que puede hacerse, nada ya le frenará frente a ningún otro ser vivo en su despliegue de maldad. Sin embargo, suele suceder, como cosa curiosa, que los más crueles son capaces de amar a los animales, como Hitler, que adoraba a su perra o Calígula que nombró cónsul a su caballo.

Leonardo Padura, el celebrado escritor cubano, en su novela “El hombre que amaba a los perros”, retrata al cruel  asesino del no menos cruel Trotsky, como un hombre que adoraba a los perros, pasión canina que compartía con su víctima, el revolucionario ruso al que Stalin mandó a asesinar. Entre las muchas cosas que se dirán del personaje que está detrás de todo esto, quizá se le mente también como “el hombre que odiaba a los perros”.

Post Views: 2.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025
    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Laureano Márquez: «El humor en los venezolanos es muy habitual»
      junio 14, 2024
    • ¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.
      mayo 2, 2024
    • Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"
    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González

También te puede interesar

Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.
junio 6, 2023
El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.
mayo 10, 2023
Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.
mayo 3, 2023
De los contratos sexuales, por Laureano Márquez P.
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile:...
      noviembre 19, 2025
    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda