• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe del Comando Sur de EEUU se reunió con vicepresidente de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 10, 2018

Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, que Colombia y Estados Unidos deben seguir trabajando para vencer amenazas en seguridad que requieren un trabajo mutuo para doblegarlas

Con información de El Espectador, de Colombia


El Gobierno de Estados Unidos ratificó el apoyo a Colombia para seguir luchando contra el narcotráfico y consolidar la paz tras la firma del acuerdo con las FARC.

Así lo expresó el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Kurt Tidd, quien se reunió con el vicepresidente Óscar Naranjo en Tumaco para hacer un balance del trabajo conjunto en la lucha contra el narcotráfico.

«Nuestras fuerzas armadas han estado caminando lado a lado durante décadas y continuamos ejerciendo un papel en asistencia estadounidense a la gente de Colombia mientras acogen las oportunidades de esta era de posconflicto», dijo Tidd.

El alto oficial agregó que «los colombianos tienen mucho de qué estar orgullosos y nos unimos a otras naciones democráticas en expresar admiración por su firme compromiso con los valores que compartimos».

Destacó que Colombia y Estados Unidos deben seguir trabajando para vencer amenazas en seguridad que requieren un trabajo mutuo para doblegarlas.

Tidd reiteró que el compromiso es «profundizar nuestra relación de colaboración» en esos campos.

Por su lado, el vicepresidente Naranjo le agradeció a Tidd el «liderazgo y el compromiso» con Colombia.

«Estados Unidos y Colombia, de la mano, hemos enfrentado en cada momento amenazas que hemos neutralizado», aseguró Naranjo quien añadió que hay «desafíos que todavía tenemos que superar».

Además, Naranjo destacó el despliegue de la operación Atlas, la más grande de años recientes, que con casi 10.000 hombres de la fuerzas militares y policial con las que se combaten las redes de narcotraficantes en Tumaco y sus zonas aledañas.

Tumaco es el municipio colombiano con más hectáreas de coca sembradas y en él operan facciones de disidentes de las Farc, el Eln y otros grupos armados ilegales que se disputan el control del narcotráfico.

Igualmente, el vicepresidente resaltó que 25.520 familias de Tumaco ya firmaron acuerdos colectivos para sustituir cultivos ilícitos

«De ellas, 5.600 tienen acuerdo voluntario y ya han recibido algunas el primero y otras el segundo pago por haber iniciado tareas de sustitución», aseguró.

Durante la mañana de hoy sábado el general norteamericano se reunió a puerta cerrada con el ministro de Defensa de ese país, Luis Carlos Villegas y con otros altos funcionarios, con quienes trata de concertar esfuerzos en la construcción de la paz y seguridad en la región.

El general norteamericano, llegó a Colombia apenas dos días después de que el Secretario de Estado de los EEUU, Rex Tillerson se reuniera con el presidente Juan Manuel Santos en tierras neogranadinas.
En dicho encuentro, el mandatario colombiano hizo énfasis en la importancia que tiene para la región “restaurar el cauce democrático en Venezuela”, por lo que la visita del comandante del Comando Sur de Estados Unidos, podría estar vinculada con la grave crisis que afecta a la nación venezolana y sus habitantes que están sumidos en la peor crisis socioeconómica de su historia.

Post Views: 9.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaComando Surfuerzas armadasKurt Tidd


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda