• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El juez Aris La Rosa vulnera mis DD.HH.»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | abril 29, 2016

 Las medidas que afectan sus derechos prescribieron pero se las mantienen, afirma Manuel Puyana -directivo de TalCual- quien está convencido que el titular del tribunal 29 acata las órdenes de Diosdado Cabello

Autor: Xabier Coscojuela  @XabierCosco


» La decisión del juez Aris La Rosa Álvarez -de no levantar la prohibición de salida del país y ordenar la presentación periódica ante un tribunal- representa una flagrante violación a mis derechos humanos» afirmó Manuel Puyana, directivo de la editorial La Mosca Analfabeta, empresa propietaria de TalCual, y sobre quien desde hace más de dos años pesan las medidas impuestas por el tribunal 29 penal de primera instancia de Caracas el día 04-02-2014 a petición del capitán Diosdado Cabello, y como parte de una demanda penal que introdujo como consecuencia de un artículo de opinión suscrito por Carlos Genatios.

En su demanda, el dirigente del PSUV exigió que se probara que él había afirmado que a quien no le gustara la inseguridad que se fuera del país, tal como afirmaba Genatios en su escrito. v»Hay que precisar que Cabello en ningún momento solicitó un derecho a réplica o que se aclarara esa afirmación, sino que desde un principio amenazó con la demanda porque su objetivo principal es eliminar la libertad de expresión.

A él no le gusta un medio que no diga lo que al Gobierno le conviene y que no calle lo que ellos no quieran que se diga», explica Puyana.

Luego de esa primera demanda, Cabello introdujo otras dos, recuerda Puyana. Ambas por el mismo caso: la reproducción en TalCual de una información publicada por el diario español ABC donde se reproducían declaraciones del capitán de corbeta y escolta de Hugo Chávez, Leamsy Salazar.

En esta segunda demanda también están incluidos directivos de El Nacional y La Patilla.

La tercera demanda es de carácter civil por la misma reproducción de la nota publicada por ABC y, en ella, Cabello pide multas para los tres medios por «cantidades tan enormes como 1.000 millones de bolívares, que si se dividen entre el sueldo de capitán del Ejército, deben ser varios siglos», asegura Puyana.

LA INJUSTICIA CONTINÚA

Explica Puyana que la reciente decisión tomada por el juez La Rosa es la continuación de la falta de justicia a la que se han visto sometidos los directivos de TalCual Francisco Layrisse y Juan Antonio Golia, así como el director del medio, Teodoro Petkoff, pues sobre todos ellos pesan los castigos desde el año 2014.

Sin embargo, dichas medidas en su caso -por ser el primero que se puso a derecho- ya vencieron, explica Puyana quien dice que «el código es absolutamente claro. El artículo 230 establece que en ningún caso éstas podrán sobrepasar la pena mínima prevista en cada delito, ni exceder el plazo de dos años. Si se tratase de varios delitos se tomará en cuenta la pena mínima del delito más grave».

Es por ello que denuncia la decisión arbitraria del juez La Rosa Álvarez, quien ejerce de manera provisoria, el juzgado vigésimo noveno de primera instancia en funciones de juicio en Caracas.

En cuanto a esta decisión del juez La Rosa, Puyana dice que «no sólo diría que está desapegada el derecho. Es una decisión que ignorara el derecho».

La considera muy grave pues no solo lo afecta a él, sino que también tiene implicaciones en el resto de los ciudadanos a quienes se les ha coartado sus libertades, entre quienes se encuentran los directivos de El Nacional y La Patilla, demandados por el capitán Cabello. «Ninguno de nosotros puede disfrutar de sus libertades, tal como lo establece la Constitución».

Estima que esta decisión del juez La Rosa se inscribe en la tendencia gubernamental de negar cualquier derecho a todo ciudadano que considere opositor. Grafica la situación diciendo que si se le pide a un juez que certifique que el sol sale por el este, recibirá como respuesta que no, que sale por Maracaibo, si la pregunta no la hace un oficialista. No tiene dudas de que el juez La Rosa no es autónomo a la hora de tomar sus decisiones y que las mismas solo buscan complacer a su jefe, el capitán Cabello, que fue quien lo puso en ese cargo, asegura Puyana.

JUEZ NO, VERDUGO

Lo que más le preocupa al directivo de TalCual es que si este juez ha tomado decisiones tan parcializadas sobre algo que no era el fondo de la demanda, para «complacer al acusador de forma tan diligente, sin tomar en cuenta los derechos que son clarísimos según el código, a la hora de sancionarnos nos pudiéramos encontrar ante un verdugo y no ante un juez, porque su decisión no se basará en la ley. Ante esta injusticia no nos cruzaremos de brazos. En primer lugar apelaremos las decisiones tomadas por el juez La Rosa ante un tribunal de apelaciones». No es que tenga mucha fe en que actúen a derecho, pero cree que sí hay jueces que no quieren hacer lo que han venido haciendo.

«Voy a dejar la puerta abierta de que esta apelación prospere porque los argumentos son absolutamente contundentes, aquí no hay vuelta de hoja. Sin embargo, creo que la experiencia nos ha enseñado a ser cautos a la hora de esperar, pero estamos apelando. En segundo lugar, denunciaremos al juez La Rosa ante el Consejo de la Magistratura», aunque en esta instancia tiene menos fe de lograr una decisión favorable. El tercer paso, es acudir a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de las Naciones Unidas.

Los trámites antes estas instancias internacionales son largos y las respuestas tardan en llegar, pero parece imprescindible realizarlos para dejar constancia de la violación a los derechos humanos en que incurre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Está convencido de que el tiempo juega a su favor. «Este país va a cambiar y cuando eso pase nosotros estaremos ejerciendo nuestros derechos contra los jueces que se han convertido en instrumento de persecución a la libertad de expresión», anuncia Puyana quien le recuerda al juez y a quienes dirigen el Gobierno que todo el hostigamiento que ejercen contra los medios no les ha servido de nada, y como prueba se remite a los resultados electorales del pasado 6 de diciembre.

El empresario aspira que la grave situación económica y social que vive el país se revierta y cree que el diálogo entre los actores es fundamental para lograr mejoras.

Recuerda que siempre desde TalCual se abogó por el entendimiento en pro del país, pero no observa mayor interés en los voceros del oficialismo en esa dirección. «Siempre desde TalCual siempre se abogó por el entendimiento y el diálogo en pro del país»

 

 

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aris La RosaLibertad de expresiónManuel Puyana. prescribieron


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda