• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas donde menos llegó el agua en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas - agua - monitor ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2023

La organización no gubernamental Monitor Ciudad acusó a la estatal Hidrocapital de ser incapaz de aumentar la producción de agua en Caracas. A partir de los datos obtenidos en una encuesta, realizada entre enero y octubre del 2022, estimó que los caraqueños tuvieron que invertir en promedio casi cinco horas a la semana de su tiempo en almacenar agua


La parroquias El Junquito, Sucre y Antímano fueron las zonas de Caracas donde menos llegó el agua el año pasado, informó la organización no gubernamental (ONG) Monitor Ciudad. Indicó que en estos sectores los ciudadanos recibieron el servicio menos de 19 horas de las 167 que tiene la semana.

Monitor Ciudad señaló a Hidrocapital de ser incapaz de aumentar la producción de agua en Caracas. En las otras parroquias el promedio de recepción del servicio de agua fue de 58,3 horas a la semanas, por lo que estimó que la capital pasó más de 60% del tiempo en 2022 seca.

De acuerdo con un informe realizado por la organización, que incluyó más de 5.000 encuestas desarrolladas entre enero y octubre de 2022, los caraqueños tuvieron que invertir en promedio casi cinco horas a la semana de su tiempo en almacenar agua, lo que redujo su tiempo productivo y de recreación y hasta les produjo afecciones en la salud.

*Lea también: Movimiento estudiantil marchará al CNE para exigir reactivación del Registro Electoral

«Los ciudadanos gastaron en promedio $6 en pagar por acarreo de grúa y $2 por botellones de agua a la semana. Esto tiene especial impacto en pensionados y empleados públicos», señaló.

La organización realizó una reunión con más de 50 monitores de la ciudad del municipio Libertador de la ciudad de Caracas donde realizaron el balance de la situación del agua y trazaron las metas para la reorganización de esta institución de cara al año 2023.

#Hilo el 2022 fue nuestro 4to año de monitoreo. El Municipio Libertador de Ccs no presentó ninguna mejora.#CaracasQuiereAgua

1. En promedio los caraquenos recibieron agua 58.3 horas de las 168 horas de una semana. Hidrocapital fue incapaz de aumentar la producción de agua. pic.twitter.com/tlygsTeQev

— Monitor Ciudad (@MonitorCiudad_) February 6, 2023

Post Views: 3.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCaracasComunidad TCMonitor CiudadServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda