• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El libro ‘Cuando los medios son noticia’ nominado a los Napolitan Victory Awards



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2019

La publicación registra las agresiones y censura en los medios de comunicación durante el régimen de Hugo Chávez a través de mós de 60 fuentes consultadas. Todos dan su testimonio y cuentan cómo en el ejercicio del Periodismo casi pierden la vida o fueron agredidos


The Washington Academy of Political Arts & Sciences™ anunció que el libro “Cuando los Medios son Noticia”, de los periodistas venezolanos Marisela Castillo y Daniel Palacios, ha sido nominado en la categoría Libro Político del Año de los Napolitan Victory Awards 2019.

Estos galardones reconocen a las mejores campañas dirigidas a audiencias de habla hispana del mundo y también a los expertos que trabajaron en ellas. Además, valora a profesionales de los medios de comunicación, académicos, medios digitales, libros y revistas políticas.

“Cuando los Medios Son Noticia” es una obra que documenta y registra los episodios en donde los periodistas en el ejercicio de su profesión se convirtieron en noticia luego de ser víctimas de agresiones, violaciones de derechos humanos y atentados durante el gobierno de Hugo Chávez. La publicación cuenta con más de 63 fuentes vivas consultadas, con periodistas nacionales y extranjeros (de Colombia, Argentina, México, Paraguay, Alemania, Chile, España, Uruguay y Venezuela).

“Estamos honrados y agradecidos por la nominación de esta publicación como Mejor Libro Político del Año.  Cuando los medios son noticia se publicó en medio de uno de los momentos más oscuros en la historia venezolana. Actualmente vivimos en un país marcado por la censura, autocensura, represión y escasez de papel, por lo que el solo hecho de publicar este libro en Venezuela se trataba de nuestro propio acto de resistencia”, explicó Marisela Castillo, autora de la publicación.

A juicio de Daniel Palacios, también autor del libro, Venezuela vive uno de los momentos de mayor oscuridad en materia de libertad de expresión. “En Venezuela hablamos de oscuridad en todas sus dimensiones. Vivimos un apagón informativo producto de la censura y autocensura que convierte al Periodismo venezolano en un oficio criminalizado; pero jamás minimizado. El rol de la prensa independiente tiene una incidencia gigantesca en el tablero político de nuestro país y la región. Esta nominación la recibe Venezuela en el momento que más lo necesita”, aseguró el autor.

Sobre el premio Jessica Osorio, directora de Comunicaciones de la academia, aseguró que “este año recibimos una avalancha de propuestas en esa línea cuya afluencia superó la cantidad de candidaturas planteadas desde la fundación de estos galardones. “Cuando Los Medios Son Noticia y sus respectivos autores son un ejemplo del compromiso a la excelencia que la academia busca reconocer cada año, según consideraron sus miembros”, detalló.

Este 2019, la disputa se realizará entre 47 categorías. Algunos reconocimientos se darán a conocer de manera previa, entre estos, el de Mujeres Influyentes COMPOL, Global Democracy Award y el Youth Leadership Award.

La gran ceremonia

La gala de premiación de los Napolitans 2019 se celebrará el 6 de abril próximo en las instalaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se contará con transmisión en vivo en la página oficial de Facebook de la academia, un esfuerzo posible gracias al apoyo de las empresas Auguro y Global Digital Media Services Inc.

Sobre el nominado

Cuando los medios son noticia es un libro que recoge los testimonios de más de 63 periodistas venezolanos y extranjeros que fueron víctimas de las presiones del gobierno de Hugo Chávez, de censura y agresiones por parte de grupos irregulares, de cuerpos de seguridad y del propio jefe de Estado.

Este libro es de autoría de los venezolanos Daniel Palacios Ybarra y Marisela Castillo Apitz. Ambos periodistas del diario TalCual, y con experiencias individuales en El Nacional y Radio Caracas Radio, respectivamente.

Sobre los Napolitans

Reconocidos por docenas de medios internacionales como los Oscar de la Política, los Napolitans son los principales premios internacionales que honran el talento y trabajo de profesionales en la comunicación política en campañas electorales y gubernamentales, así también a medios digitales y esfuerzos tecnológicos y académicos, medios impresos, creativos y líderes comprometidos con la libertad, la democracia y sobre todo en la excelencia.

Los Napolitans son presentados por The Washington Academy of Political Arts & Sciences™ y las postulaciones son revisadas y juzgadas por miembros votantes de esta academia.

Post Views: 1.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LibroTalCualTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • «Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022
      junio 30, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
      junio 5, 2022
    • La pluma de Américo Martín en TalCual
      febrero 20, 2022
    • Ataques y bloqueos a TalCual y Primer Informe por informar sobre «megarrumba» en un tepuy
      febrero 9, 2022
    • Entrevista | Teodoro Petkoff: “Una de las grandes virtudes de la venezolanidad es la tolerancia”
      enero 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García

También te puede interesar

Cuál fue la noticia más grata del 2021 en Venezuela, según los lectores de TalCual
diciembre 31, 2021
«Otra tierra, otro mar», 22 testimonios de migrantes venezolanos en Colombia
diciembre 19, 2021
Fernando Fernández: “La república que tortura’ debe llegar a las autoridades de la CPI”
diciembre 11, 2021
“La rebeldía más allá de la izquierda” avizora la Venezuela postchavismo
diciembre 1, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda