• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El mercado de Wuhan en China vuelve a surgir como probable origen del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercado de Wuhan China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 20, 2021

Un estudio publicado en la revista Science por el investigador Michael Worobey ha revelado que una pescadera del mercado de mariscos de Wuhan es el primer caso conocido de covid-19, disputando los hallazgos del informe de la OMS difundido en marzo de 2021


Un contador de Wuhan, China, que se creía que había sido la primera persona con covid-19, en realidad desarrolló síntomas ocho días después de lo que se informó inicialmente, lo que convierte a una vendedora de mariscos del ahora tristemente conocido mercado de Huanan en el primer caso conocido.

La confusión fue causada por complicaciones de un tratamiento dental que hicieron que el hombre de 41 años se sintiera enfermo el 8 de diciembre. La fiebre y otros síntomas causados por el coronavirus comenzaron el 16 de diciembre, cuando ya varios trabajadores en el mercado de Huanan mostraban señales de contagio, incluida la vendedora de mariscos, cuyos síntomas comenzaron el 11 de diciembre, según un estudio dado a conocer el jueves en la revista Science.

El contador vivía a 30 kilómetros del mercado y no tenía conexión con él. Probablemente se contagió por transmisión en la comunidad después de que el virus comenzó a propagarse en Wuhan, dijo Michael Worobey, encargado de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Arizona, en Tucson, y autor del estudio.

El investigador ha revelado que el primer caso conocido de covid-19, fue el de una pescadera del mercado mayorista de mariscos de Huanan, en Wuhan (China). De acuerdo con su análisis, la vendedora de mariscos enfermó de Covid-19 el 11 de diciembre e informó ese mismo día a las autoridades de varios posibles casos en clínicas y hospitales que estaban cerca del mercado de Huanan.

Este científico ha elaborado una imagen detallada de los primeros acontecimientos que desembocaron en esta pandemia mundial mediante una investigación a los registros sanitarios y los datos genómicos y epidemiológicos de los primeros días de la Covid-19.

La investigación de Worobey sugiere que el mercado de Huanan fue la fuente del brote inicial y no solo donde el virus del SARS-CoV-2 se amplificó en un evento de súperpropagación.

Los científicos aún tienen que determinar el origen del SARS-CoV-2. El debate sobre su génesis se ha centrado en dos teorías: un escape desde un laboratorio o una transmisión desde animales. Estudios que identifican coronavirus estrechamente relacionados, como en murciélagos que habitan en cuevas de piedra caliza en el norte de Laos y en Camboya, respaldan la última hipótesis, especialmente porque se sabe que se vendían animales vivos susceptibles a la infección en los mercados húmedos de Wuhan, incluido el del centro de Huanan.

Ningún mamífero vivo recogido en el mercado de Huanan o cualquier otro mercado de animales vivos en Wuhan ha sido examinado en busca de virus relacionados con el SARS-CoV-2, y el mercado de Huanan se cerró y desinfectó el 1 de enero, dijo Worobey.

“Sin embargo, el hecho de que la mayoría de los primeros casos sintomáticos estuvieran vinculados al mercado de Huanan, específicamente a la sección occidental donde había perros mapaches enjaulados, ofrece sólida evidencia del origen de la pandemia en el mercado de animales vivos”, dijo.

Si bien es posible que nunca puedan recuperarse virus relacionados de animales, ya que no fueron sometidos a pruebas cuando surgió el covid-19, la evidencia concluyente de un origen en el mercado de Huanan a través de vida silvestre infectada podría surgir del análisis de patrones espaciales de los primeros casos, dijo. Datos genómicos adicionales, incluidas muestras positivas por SARS-CoV-2 del mercado de Huanan, así como datos epidemiológicos adicionales, podrían reforzar el argumento, dijo Worobey. “La prevención de futuras pandemias depende de este esfuerzo”, señaló.

Lo que dice el informe de la OMS

En marzo de 2021 se publicó el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de la covid-19, tras 28 días de trabajo de campo de expertos en Wuhan (China), y presentó cuatro posibles teorías sobre la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en humanos, sin descartar ninguna del todo.

En primer lugar, el informe dice que la ciudad china de Wuhan y concretamente el mercado de Huanan no pueden considerarse definitivamente como el punto de origen de la pandemia de la covid-19. Las indagaciones indican que hubo casos iniciales que no tenían ninguna relación con ese mercado y que en diciembre de 2019 había una considerable transmisión del virus en la comunidad que tampoco puede asociarse con ese lugar.

En cambio, la misión científica considerba en ese informe que lo más probable es que el coronavirus SARS-CoV-2 pasara del reino animal al ser humano, pero sigue sin determinar cómo ocurrió ese salto y la especie responsable. Asimismo, la pista de un eventual origen del coronavirus a partir de una cadena de frío es una de las alternativas que deja abierta el documento.

El lugar desde el que se propagó inicialmente el coronavirus SARS-CoV-2 se mantiene como un misterio, pues aunque el mercado no queda descartado totalmente, no hay evidencias suficientes de que la crisis sanitaria que vive el mundo empezó allí, según reportaba la OMS. «En este momento no se pueden sacar conclusiones firmes sobre el papel del mercado de Huanan en el origen del brote o sobre como la infección habría llegado al mercado», recalca el informe en uno de sus pasajes.

Más adelante, los científicos señalan que estudios de distintos países apuntan a que el SARS-CoV-2 puede haber circulado varias semanas antes de que se detectara el primer caso en Wuhan. Esto podría sugerir «la posibilidad de una circulación ignorada en otros países», dice el informe, que considera importante investigar esos casos anteriores. Una de las narrativas más comunes de las autoridades chinas ha sido que el virus no se propagó desde Wuhan, sino que llegó allí desde otro lugar.

Worobey disputa versión de la OMS

Mediante un estudio metódico, Worobey, ha aportado pruebas que disipan la teoría de que que el virus se filtró desde un laboratorio de investigación y considera que la fuente «más probable» del origen del coronavirus es el mercado de Huanan.

Este nuevo estudio detalla que en el mercado de Huanan y en otros tres mercados de animales vivos de Wuhan, se vendían mamíferos vivos susceptibles de contraer coronavirus, antes de la pandemia. Igualmente, informa de que durante el primer brote de SARS se encontraron virus similares al coronavirus en perros mapaches, lo que se vio facilitado por las interacciones entre animales y humanos en los mercados de animales vivos de China.

Worobey también ha demostrado que los casos con antecedentes de exposición en el mercado de Huanan no pudieron ser «seleccionados» antes de que nadie hubiera identificado el mercado como un factor de riesgo epidemiológico. Por lo tanto, defiende que «hubo una verdadera preponderancia de casos tempranos de covid-19 asociados con el mercado de Huanan».

De la misma forma, agrega que dado que el mercado tiene el tamaño de un campo de fútbol en una ciudad de 11 millones de habitantes «sería difícil explicar el patrón de infecciones tempranas allí si la pandemia no comenzara en el mercado cuando un virus se cruzara desde un animal vendido a una persona».

«No debemos esperar que los primeros pacientes detectados sean los primeros infectados o estén relacionados con el mercado de Huanan. La forma en que se desarrolló la pandemia de covid-19 parece ser básicamente una repetición directa del brote epidémico original de SARS», concluye el investigador.

Post Views: 1.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19OMS


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
septiembre 15, 2025
Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
septiembre 4, 2025
China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda