• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El mundo lo ve, por Paciano Padrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump, Rohaní y Bolsonaro, protagonistas en una Asamblea de la ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 30, 2019

@padronpaciano


Se escuchó profusamente en estos días en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, que “El régimen de Maduro es una amenaza contra la región y el mundo”.

Para nosotros está clarito, pero otros no lo veían o no lo querían ver, a pesar de que ya son más de 20 años de un régimen que condena la prosperidad y el bienestar, para establecer el hambre y la enfermedad como instrumentos de sometimiento del pueblo; dos décadas de progresiva desaparición de la democracia y de pérdida de la soberanía, desde que el inmortal muerto nos puso a navegar hacia las aguas de la “isla de la felicidad”, mientras el castro-comunismo tomó el control de Venezuela y abrió las puertas al crimen internacional organizado, a la guerrilla colombiana, al narcotráfico internacional y al terrorismo mundial; son 20 años de desangramiento del país cuya población, ahora con desespero, emigra buscando pan y paz, generando dificultades severas en los países receptores. Que el mundo perciba el régimen de Maduro como una amenaza, ya es ganancia.

Venezuela ha sido en Nueva York el centro de discursos de Jefes de Estado, de declaraciones de comités y de instancias multilaterales que allí se han congregado; adicionalmente ha sido escenario propicio para numerosos encuentros bilaterales, entre los más variados países que han tenido por objeto el caso venezolano.

Que el Órgano de Consulta del TIAR, integrado por los cancilleres de los países miembros haya decidido por 16 votos a favor y uno en contra activar los mecanismos del TIAR, para “actuar colectivamente” en la crisis de Venezuela, es el inicio de una nueva etapa de presión internacional, promovida por el presidente Guaidó.

El TIAR tomó medidas importantes que duelen en el bolsillo del régimen y de sus beneficiarios: “Identificar personas relacionadas con el régimen de Maduro e involucradas en el lavado de activos”, “perseguir, capturar, extraditar y sancionar a los responsables”, “congelar sus activos en todos los territorios de países del TIAR”. Es un golpe al hígado, pero no es suficiente.

Me encuentro entre quienes hubiésemos querido que el TIAR, ya en este primer encuentro, decidiera el uso de la fuerza para sacar a los invasores, pero todavía no hay conciencia de la necesidad de hacerlo, o no hay voluntad para dar el paso. Es cuestión de resistir e insistir. El órgano de consulta permanece alerta y en acción para seguir avanzando.

No es que uno sea guerrerista o violento, pero dígalo usted, cómo se negocia con la guerrilla, con el narcotráfico o con el terrorismo internacional.

¿Cómo los convencemos? Qué tal si les decimos: “muchachos, déjense de eso, váyanse de Venezuela y permitan que aquí se produzcan elecciones libres, para que este pueblo se dé su propio destino”. Por supuesto que sería tiempo perdido, no obstante, el Grupo Internacional de Contacto declaró en Nueva York que “La única solución sostenible a la crisis venezolana es política, pacífica y democrática, y mediante elecciones presidenciales creíbles y transparentes”.

Yo apuesto a elecciones creíbles y transparentes, no tengo la más mínima duda de que las ganaría la alternativa democrática. Eso lo saben también los guerrilleros, narcotraficantes y terroristas internacionales, los que no le permitirían a Maduro convenir elecciones creíbles, ya que implicaría abandonar ese paraíso en el cual actúan libremente y con impunidad.

Si Maduro negocia elecciones transparentes, es hombre muerto, lo mataría el crimen internacional, iría a acompañar en la quinta paila del infierno al inmortal muerto, a Fidel, a Mugabe y a Hitler, entre otros asesinos de sus pueblos.

No podemos rendirnos. Las organizaciones de la sociedad civil venezolana esparcidas por el mundo están obligadas a seguir presionando y a ayudar a precisar los activos de los responsables de los crímenes en Venezuela, e identificar a estos para que sean capturados y sancionados. Insistamos en la necesidad de la fuerza continental contra el crimen internacional invasor. Manos a la obra. Es el momento, por fin el mundo lo ve.

 

*Paciano Padrón es Coordinador del Comité político de VenAmérica

[email protected]

Post Views: 2.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaciano Padrón


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
agosto 17, 2025
A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda