• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El muñeco bobo, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El muñeco bobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 12, 2022

Twitter: @kinzbruner


Hay personas que vieron el desfile del 5 de julio y comentaron, en las redes, al ver el muñeco inflado, que eso realmente haría explotar el ridiculómetro. Vox populi vox dei, decía Cicerón. Pero eso no es cierto. Se hicieron estudios de cierta relevancia en los años sesenta, liderados por el Dr. Bandura sobre el comportamiento de niños con el llamado muñeco bobo (punching bag). Si los niños veían que alguien se mostraba agresivo con el muñeco, ellos aprendían a ser violentos también. Los resultados indicaron que la violencia es aprendida y no heredada genéticamente.

Y si la violencia aprendida es castigada eso manda un mensaje. Aparte del hecho que en ciertos lugares se castiga sin razón alguna lo cual también manda un mensaje. Y esto incide sobre la percepción de la realidad. Vivimos, aunque muchos lo nieguen, un momento de coexistencia entre diferencias. ¿Es lo ideal? No. Pero las posturas extremas no llevan a nada.

Por ejemplo, cuando Schopenhauer dijo que las mujeres son animales de cabellos largos e ideas cortas, ¿quien se benefició con eso? ¡Dios! ¿Animales nosotras? ¿Y acaso salieron corriendo todas las mujeres urgentemente a cortarse el pelo a ver si eso les daba algún beneficio? No, apelando a la lógica cartesiana, se quedaron en casa tranquilas. Las que tenían talento para dibujar, pintaron a Don Arthur con una hermosa calva adornada con unos cuantos solitarios cabellos que le bajaban hasta la solapa de la chaqueta. Hay mujeres excelentes caricaturistas como Rayma.

Por supuesto aunque esa frase le fuese atribuida, es posible que nunca la haya pronunciado. El mundo está lleno de envidiosos y quizás lo acusó algún profesor universitario que quería la misma plaza docente que era para él.

*Lea también: Política en clave de Celia, por Simón García

Es bien sabido que Heidegger, el gran Heidegger, aprovechó las leyes raciales alemanas para denunciar como judíos a otros profesores que él conocía para él brillar solito en el mundo universitario. Y eso que Hannah Arendt, su pupila y amante era judía y él nunca sintió, nunca fue una persona muy dada a los sentimientos, que su involucramiento con ella, le hubiese debido generar ciertos deberes de lealtad.

Sin embargo, habiendo ella escapado a tiempo, mantuvieron siempre una relación epistolar. Él que mantuvo relaciones nada epistolares con muchas mujeres fue Rasputin, Grigory Rasputin, el monje loco. Fue un personaje realmente interesante. Bendecido por dones de videncia desde pequeño, tuvo una vida muy agitada. Dicen que al final de su vida causó la caída de los zares por la gran influencia que tuvo sobre ellos. Los grandes del imperio, y en especial, el príncipe Felix Yusupov se conjuraron para matarlo y, ciertamente, fue duro de matar, mucho más que Bruce Willis en la homónima película. Lo envenenaron con cianuro y ¡nada! Agarró una guitarra y empezó a cantar.

Luego le dispararon y … ¡nada! Al fin lo encadenaron y tiraron al Neva. Según la autopsia murió por ahogamiento. El cianuro y los tiros no le habían hecho ni tilín. Su característica más sobresaliente fue la de sanador. Salvó al hijo de la zarina Alejandra, quien era hemofílico, de morir desangrado y hasta el día de hoy nadie sabe como lo hizo. Fue siempre muy calumniado y considerado como malo pero realmente para poder sanar hay que tener algunos visos de bondad.

Sanar conlleva un gasto, un regalo de energía. Y, hay que decirlo, él había observado las inmensas colas delante de las panaderías y, aunque avisó a ambos zares que el pueblo tenía hambre, no le hicieron caso ninguno.

Su cercanía a los zares y por consiguiente al poder, nunca fue perdonada y conllevó a su muerte y a la caída del imperio. La mayoría de sus profecías fueron acertadas y el muñeco bobo … no es bobo.

 

Aglaya Kinzbruner es Narradora y cronista venezolana. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerEl MuñecoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 28, 2025
Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
agosto 28, 2025
“Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda