• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Nacional despidió su edición impresa con la fuerza y el aplauso de su gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | diciembre 14, 2018

Los trabajadores que han formado parte de los 75 años de historia del diario acompañaron con aplausos, lágrimas y mucha emotividad la despedida del formato impreso que deja de circular este viernes 14 de diciembre


Una redacción a casa llena como en los mejores tiempos. Los periodistas, trabajadores, mensajeros, aprendices, jefes fotógrafos, diseñadores volvieron a ocupar cada puesto, cada esquina de la sala de redacción que fue el hogar de generaciones de periodistas durante una parte importante de los 75 años.

A ratos lágrimas, a ratos sonrisas pero en cada grupo los abrazos protagonizaron un reencuentro motivado por una razón nada feliz: acompañar al equipo que aún queda en el diario y publicó la última edición impresa del diario que salió el viernes 14 de diciembre.

Nunca el cierre de un diario será una buena noticia pero la despedida temporal de El Nacional en su formato impreso sirvió como reimpulso para lo que viene: el periódico fundado por Miguel Otero Silva migra a la web por completo y aunque la rotativa Wifag OF7 se apagó la noche del jueves 13, los aplausos mantuvieron la firmeza del espíritu de un equipo «guerrero», como lo definió su editor y presidente Miguel Henrique Otero, quien permanece en el exilio.

Que no se rinde a pesar de las presiones, la falta de papel, demandas, agresiones y asfixia económica, que ha enfrentado desde que se consolidó como una referencia crítica en contra del chavismo.

“El Nacional es un guerrero. Y al guerrero que se le cierra la puerta, otra se abre. El Nacional no muere con esto. Todo lo contrario. Seguirá informando con mucha más fuerza. Seguirá luchando por la democracia. Primero salen ellos que nosotros. Con esa misma rotativa vamos a publicar el titular: Venezuela regresa a la democracia”.

Directivos del gremio periodístico, políticos, ex trabajadores, reporteros de varios medios y los «ex nacional», una larga lista de profesionales que se formaron en esta escuela del periodismo acompañaron el último día de trabajo en la redacción. Y aunque muchos ojos rojos escuchaban atentos a las palabras del equipo que permanecerá trabajando en el diario, el aplauso de reconocimiento triunfó porque no es una despedida, es un hasta pronto. Nos vemos en democracia.

 

 

 

Post Views: 3.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre de mediosDiario El Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Conatel ordenó cierre de emisora Minuto 103.9 FM en Portuguesa
      mayo 13, 2024
    • Espacio Público: Censura en las regiones crece mientras disminuyen los medios venezolanos
      mayo 3, 2024
    • Conatel ordena cierre de Súper Stereo 94.5 FM y 30 personas quedan desempleadas
      noviembre 3, 2023
    • SNTP: Programa «Al Día con Nosotros» fue cerrado por orden de la Alcaldía de Guaicaipuro
      septiembre 12, 2023
    • «No hay periodistas perseguidos. Aquí no hay medios cerrados», aseguran en la AN – 2020
      junio 27, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

SIP califica de “retroceso para la democracia” en Guatemala cierre de El Periódico
mayo 13, 2023
Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
enero 28, 2023
Cámara de la Radiodifusión: Casi todas las emisoras cerradas «son clandestinas»
noviembre 1, 2022
SIP inaugura su 78° Asamblea General y condena masivo cierre de medios en Venezuela
octubre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda