• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El padre Virtuoso, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Virtuoso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | octubre 27, 2022

Twitter @laureanomar


Todos cuantos le guardamos admiración y respeto lamentamos su partida, que nos pareció temprana. Sentimos que tenía aún mucho que dar y que hacer, tanto por la universidad como por el país de sus inquietudes y desvelos. Séneca, el gran filosofo romano de origen hispano, probablemente nos habría corregido señalando que su vida no fue breve, que fue lo suficientemente larga y buena como para aprovechar el tiempo, con el que contó, a plenitud y dejarnos como mensaje el ejemplo de su existencia comprometida y humilde. La muerte no es una tragedia, una tragedia es no haber vivido plenamente.

El padre José Virtuoso fue un extraordinario sacerdote, un ciudadano muy activo en la lucha por la democracia y la libertad, amén de un magnífico rector para la Universidad Católica. Siempre andaba promoviendo actividades en las que hacía presente el lema ignaciano de: «en todo amar y servir». Con frecuencia nos convocaba para alguna de ellas, haciéndonos, de paso, mejores personas con su compromiso y cercanía. Lo conocimos en reuniones del Centro Gumilla y nació una entrañable amistad que se fortaleció con los años y se reafirmó en las diversos proyectos que lideraba para el servicio a la comunidad, el más remoto que recuerdo es el de Catuche, con la gente de la quebrada del mismo nombre, para resolver el tema de la construcción de viviendas en la zona. Y a vuelo de pájaro, solo en lo que a quien esto escribe respecta, me tope en mis archivos con: el encuentro de liderazgo ignaciano; la presentación de la academia jesuítica; los s60 años de la UCAB, que contempló diversas actividades; el gabinete UCAB, historias que comprometen; el Seminario de Humor en la Escuela de Comunicación; en Madrid, con la universidad jesuita de Comillas, un acto para convocar a los egresados y recoger fondos para el plan de becas de la universidad y una larga  lista de etcéteras con la complicidad del padre Danny Socorro y  Marcelino Bisbal, otro par de incansables trabajadores.

Lea también: Tecnología para mafiosos, por Javier Ignacio Mayorca

No nos sentimos apesadumbrados por su partida, sino regocijados con su vida y con el hecho de que la Providencia lo haya puesto en nuestro camino para inspirarnos y enseñarnos a ser mejores. Quiera Dios que los sueños de un país mejor, más justo, de valores democráticos, de honestidad, equidad y cultura, por los que tanto luchó,se hagan pronto realidad.

Siendo como era Virtuoso, queda como hasta injusto con su memoria decir «que descanse en paz», en su lugar diremos: «que trabaje en paz», también arriba en el cielo, dándoles quehacer a los santos para comprometerlos en la lucha por el bienestar de Venezuela.

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 5.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Maestro, por Laureano Márquez
      enero 18, 2023
    • Carta al Niño Jesús, por Laureano Márquez
      diciembre 15, 2022
    • Van Gogh y el petróleo, por Laureano Márquez
      diciembre 2, 2022
    • El potazo que rescató a Teodoro, a Laureano y a TalCual
      octubre 31, 2022
    • La cercanía del bien, por Laureano Márquez P
      octubre 11, 2022

  • Noticias recientes

    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre

También te puede interesar

Histeria de Venezuela, por Laureano Márquez
septiembre 15, 2022
El fin de la «ch» y la «ll», por Laureano Márquez
septiembre 6, 2022
El gran dictador, por Laureano Márquez
agosto 24, 2022
Pena de extrañamiento, por Laureano Márquez
agosto 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda