• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajadora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2023

Una sociedad en la que Rocío del Valle Maneiro, embajadora de Venezuela en Londes, tenía plenos poderes firmó un contrato con expoliadores de Pdvsa para cobrar hasta 15 millones de dólares. La trama también tuvo en nómina a un exalto cargo de la seguridad de Caracas, al que pagó $1,6 millones, de cauerdo a un reportaje del medio español El País


Una sociedad panameña en la que la embajadora de Venezuela en el Reino Unido, Rocío del Valle Maneiro, tenía plenos poderes firmó en 2012 un contrato para prestar supuestos servicios de asesoría y cobrar hasta 15 millones de dólares (14 millones de euros) de la trama de exviceministros chavistas investigada por saquear $2.000 millones de la principal firma estatal del país latinoamericano, Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa), según un informe confidencial de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (Uifand) al que ha tenido acceso El País de España.

Cuando suscribió el acuerdo, la diplomática era la máxima responsable de la legación de Venezuela en China. Un cargo que ocupó entre 2004 y 2013.

Una treintena de miembros de la red de expolio están procesados en Andorra –donde ocultaron su botín gracias al manto protector del secreto bancario vigente hasta 2017- por cobrar sobornos a empresas extranjeras, principalmente chinas, que después conseguían millonarias adjudicaciones de la petrolera. Los saqueadores operaron entre 2007 y 2012.

La firma instrumental (sin actividad) panameña Valden Overseas S. A., representada por la embajadora, y en la que su hijo Juan Páez Maneiro controló 100% del capital en 2013, fue el vehículo usado por la diplomática para suscribir el acuerdo. La embajadora fue contratada por la mercantil panameña High Advisory and Consulting S. A. pilotada por el empresario y presunto hombre de paja de la organización corrupta, Luis Mariano Rodríguez Cabello. El contrato tuvo una vigencia de dos años, indicó el medio español.

Aunque se desconoce cuánto ingresó Del Valle Maneiro por sus supuestos servicios de asesoría, los documentos revelan que la mercantil panameña vinculada a la diplomática emitió siete facturas en dos días de mayo de 2012 por un total de nueve millones de dólares (8,4 de euros) al testaferro de los expoliadores de Pdvsa.

«Pago de servicios de asesoría de administración de negocios en China», recogen las facturas de la mercantil en la que la alta funcionaria tenía plenos poderes.

Los investigadores de la Uifand, un organismo público del país pirenaico que lucha contra el blanqueo y que indaga los manejos de los expoliadores de la energética, cuestionan en un informe confidencial, fechado en noviembre de 2022, la veracidad de los trabajos de Del Valle Maneiro a la red. Y conectan los cobros con un mecanismo corrupto. «[El contrato] no especifica las modalidades y condiciones de los servicios de asesoría a prestar», recogen los agentes, que tildan el acuerdo de «ambiguo e impreciso».

La Uifand también sostiene que Del Valle Maneiro, tal y como reveló este diario, manejó cuatro cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA) con $4 millones (3,7 millones de euros). Y que, para enmascarar el rastro de los fondos bajo sospecha, recurrió a una constelación de firmas panameñas creadas ad hoc por el banco. En su maniobra, la embajadora transfirió después, en 2013, un monto de $1,7 millones a sendas cuentas en Suiza y Miami a nombre de uno de sus hijos, según los investigadores.

El abogado de la diplomática en Andorra, Jordi Segura, niega el origen irregular de los fondos que Del Valle Maneiro depositó en la BPA.

Embajadora en Londres Rocío del Valle Maneiro

Embajadora de Venezuela en Reino Unido, Rocío del Valle Maneiro

Como su letrado, la embajadora siempre ha defendido la legalidad de su actuación. Cuando declaró como imputada ante un juzgado de Andorra, en septiembre de 2018, justificó que el dinero que ingresó en la BPA procedió de una venta en 2011 de unos derechos de herencia –donde figuraba entre 14 beneficiarios- de un terreno de 19.000 hectáreas que su familia tenía en el Estado venezolano de Sucre.

Alegó que cobró $5 millones tras la transacción y que el «comprador» fue Diego Salazar, miembro de la red y primo del exministro chavista de Energía, expresidente de Pdvsa y exembajador en la ONU, Rafael Ramírez.

«Nunca he estado en una sociedad ni en una empresa de ningún tipo. Esto choca con las funciones que he tenido toda mi vida, de 38 años de servicio. Soy funcionaria de carrera, tengo una licenciatura, un máster y un doctorado […]. Nunca he actuado como intermediaria o auxiliadora ni como nada de Diego Salazar en ninguna empresa ni Gobierno… He cometido el pecado de ser amiga de toda la vida de la familia de Diego y de haberle vendido mis derechos sucesorios», defendió hace cinco años la diplomática ante la instructora.

Al ser preguntada sobre si conocía a Rodríguez Cabello, la embajadora respondió que sí. Y señaló que este, presunto testaferro de la red –que movió $1.144 millones a través de 11 cuentas opacas en la BPA-, «formaba parte del equipo de Diego», en alusión a Salazar, quien se hizo con $154 millones en contratos de empresas chinas.

Los investigadores andorranos conectan los ingresos de Del Valle Maneiro con el denominado Gran Volumen, un acuerdo de $20.000 millones (18.597 de euros) suscrito en 2010 entre Venezuela y China que permitió a empresas del gigante asiático hacerse con contratos del país latinoamericano. El grupo aprovechó la iniciativa presuntamente para hacer pasar por caja a los empresarios que aspiraban a las adjudicaciones.

*Lea más sobre este reportaje en El País 

Post Views: 4.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndorraEmbajada de VenezuelaLondresPdvsaRocío del Valle Maneiro


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda