• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos pendejos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | febrero 25, 2021

Mail: [email protected]


En el país se respira una atmósfera de indiferencia, algunos la acuñan a que estamos en presencia de un agudo centralismo, en el cual las líneas de mando, el poder, se ejercen desde arriba, para torcer voluntades; no con el fin de mejorar el país sino los designios de una minoría que, incluso dentro del partido de gobierno, es una minoría, una casta cerrada para el pueblo de cualquier tendencia. Una dirección central, látigo en mano, obediente a intereses grupales, no del bienestar general y menos de ideologías.

Como consecuencia, el pueblo temeroso, amedrentado, amenazado de perder la casi nada que aún le queda, guarda silencio ante cualquier hecho doloso.

Este silencio no aclara la situación sino envilece el alma, nos convierte en seres anónimos, sin destino ni futuro, sin historia propia, en seres enfermos de indiferencia, que existimos, pero que no dejamos huella histórica a nuestro paso.

No es la actitud que era esperable en el pueblo más alegre del mundo, sin rencores, amable e igualitario.

En esta tierra pródiga donde abundan todos los minerales, hasta el agua de la que somos fieles amantes. Aquí, donde el mayor “conflicto” generalizado que existía era el Caracas contra Magallanes. Pareciera ahora que hemos perdido nuestra esencia nacional. Incluso eso.

La salida que existe está en nosotros mismos: fortalecer nuestros valores humanos, accionar nuestra corresponsabilidad de construir nuestra patria. Mientras, un minúsculo grupo de líderes vivarachos, acostumbrados a darle palo a la piñata, sin importarles que los invitados al festín agarren caramelos.

Arturo Úslar Pietri, aquel 16 de mayo de 1989, se refirió a los hombres probos, honestos, virtuosos, que son incapaces de tomarse el dinero del erario público, a quienes definió como los pendejos.

Nuestro país necesita con urgencia de esos pendejos para que nos gobiernen, porque hasta el presente quienes han llevado el timón en las instituciones del Estado no tienen ni un pelo de tales. En la cuarta república —y continúa igualito en la época actual— hemos sufrido el régimen de “los vivos”, quienes han disfrutado y se han comido nuestras riquezas.

Es la hora de buscar pendejos por los estados y municipios, saltar por encima de todos los partidos políticos para sentar a esos pendejos en las butacas de las instituciones públicas, de tal manera que aseguremos el tan anhelado buen vivir. Pero para hacerlos tomar el poder real, no para ser imagen que les dé brillo a los políticos que siguen líneas ya trazadas por los partidos, que en sus doctrinas promueven víboras y parásitos.

*Lea también: Las vacunas llegaron ya, por Fernando Rodríguez

Hasta cuándo el inmaculado manto de silencio externo, porque en lo interno todos los días hay una gran rebelión que golpea las paredes del alma y mantiene en zozobra al espíritu, inconforme de las ruines actitudes de quienes dicen llamarse nuestros líderes.

De qué vale quejarse a diario, de qué vale construir inconformes muletillas, si permanecemos encerrados, encarcelados, cubiertos de miedo. Por qué temerle a la cárcel si en nosotros ya hay una, rodeada por el lodo de la indiferencia. La indiferencia es una lepra que sangra a diario, que está latente y viva.

De un lado, algunos creen que ser disciplinados con el proceso significa callar y callar la actuación incorrecta de los funcionarios públicos. Eso significa solapar, omitir y ser un vil ladrón o, como se dice en el argot popular, un caimán del mismo charco. Eso no es ser leal, ese es el verdadero traidor de la patria. Quien observa la lepra, no gestiona el medicamento y deja que carcoma, para que siga infectando lo sano.

Mientras sigamos creyendo que lealtad es guardar silencio, para no buscarse inconvenientes ni males mayores, continuamos navegando en un barco sin rumbo, que quién sabe a dónde nos irá a llevar y cómo será el final del viaje. Dios permita que no haya un naufragio donde el saldo sean vidas inocentes.

Creo que por allí abundan pendejos. Hay que buscarlos. Es urgente ir por ellos, de lo contrario seguiremos gobernados por pillos, mediocres e indiferentes.

Creo firmemente en Dios, pero también en los pendejos, esos hombres que obran bien, probos, pendientes del bien del país e incapaces de tomar lo que no les pertenece, esos seres que merecen una estatua. Pero esto es una tarea difícil a la que hay que acudir con una fuerte convicción, tarea llena de inconvenientes porque los aíslan. Los pendejos no les convienen a los vivarachos (de cualquier color) en sus planes.

Yo soy pueblo, yo soy pendejo, yo sueño con que los pendejos lleguen al poder.

Rafael Sanabria es Profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda