• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El Palito y un buque son la esperanza para paliar la escasez de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 26, 2020

Los llenaderos cercanos a Caracas se encuentran a la mitad de su capacidad, por lo que aún continúan las restricciones para suministrar la gasolina


El desabastecimiento de gasolina se intensificó en los últimos días, obligando a las autoridades a ejecutar un plan de mayores restricciones para su suministro. Sin embargo, se prevé una mejora en la actual oferta en el mercado interno, luego de conocerse que una carga llegará al país el 30 de marzo, mientras que se espera la reactivación de una unidad de la refinería El Palito para producir el combustible.

Dada la paralización de actividades producto de la cuarentena decretada por la administración de Nicolás Maduro para evitar la propagación del coronavirus, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ordenó racionar la venta de gasolina, que será suministrada sólo a los trabajadores de los sectores considerados prioritarios para atender la crisis.

A pesar de la baja en la demanda durante estas dos últimas semanas, la actual oferta también ha sido insuficiente para los que requieren el combustible.

Mientras esto sucede, fuentes del sector de servicios del petróleo informaron que la refinería de El Palito se encuentra en ajustes de la Unidad de Craqueo Catalítico (FCC) para reactivar la producción de gasolina de 91 octanos.

«Ya están en protocolos de arranque, esto mediante la utilización de equipos y partes prestadas de las unidades de catalítica de Amuay y Cardon. Utilizarán crudo vía barco desde la refinería de Puerto La Cruz y lo poco que llega de Barinas vía oleoductos», indica la fuente que prefirió mantener su nombre en reserva.

Destaca que la refinería San Roque también se encuentra procesando nafta cruda, insumo importante para la mezcla en El Palito.

Se estima se logren 40.000 barriles diarios (b/d) de gasolina versus 120.000 (b/d) que se está demandando en estos momentos de cuarentena.

Expertos en el área petrolera y trabajadores de la industria han señalado que la demanda promedio de gasolina en Venezuela ha sido de 300.000 (b/d), pero con la recesión económica que va por su séptimo año consecutivo y la emigración, esa cifra bajo a los 150.000 (b/d).

«Lo importante en este momento de crisis es que se reinicia la producción de gasolina en el país. Como lo indico, están en protocolos de arranque, así que esta semana debemos contar con producción de gasolina de nuevo«, afirma la fuente consultada.

El barco jefe, el barco…

Mientras se espera por la distribución del combustible que saldrá de la refinería de El Palito, un tanquero se encuentra cerca de Venezuela con una carga muy preciada, especialmente en estos días de cuarentena.

De acuerdo a la agencia Argus Media, en tránsito hacia el país se encuentra el barco Gemma, con bandera de Malta, que transporta 320.000 barriles de gasolina que se cargaron en Milazzo, Italia, el pasado 11 de marzo. Está previsto que llegue a la terminal estatal de Amuay de Pdvsa el próximo 30 de marzo.

Señala además que el Aframax River llegó a la terminal de la refinería El Palito el pasado 17 de marzo con 240.000 barriles de combustible con destino al centro de distribución de Yagua, cerca de Valencia, en el centro de Venezuela.

A media máquina

La crítica situación en el suministro de gasolina se evidencia en los bajos inventarios que hay en las instalaciones de la industria.

«La causa es porque las refinerías están paralizadas, debido a que el deterioro de sus instalaciones es muy grave, y para ponerlas en servicio, se necesita hacer una buena inversión de recursos, para recuperar estas plantas y refinar la gasolina», afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos de Falcón, Iván Freites, en declaraciones al diario La Mañana.

Coincide Freites en que la falta de gasolina en el país, obedece a que no hay inventario.

Fuentes del sector señalaron que los tres llenaderos de gasolina que surten el área metropolitana de Caracas se encuentran a menos de la mitad de su capacidad de almacenamiento.

Los llenaderos de Guarenas, Carenero y Cagua tienen capacidad para almacenar unos 75.000 barriles de combustible, por lo que tendrían un inventario de 37.000 barriles, aproximadamente.

Recordó la fuente consultada que los llenaderos de Guarenas y Carenero suelen suministrar gasolina a Caracas, sin embargo, desde Cagua se distribuye a la capital del país en situaciones extraordinarias.

Post Views: 3.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaPdvsaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales"...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda