• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El pasaje mínimo en Táchira se pagará con tarjeta inteligente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

Los transportistas en Táchira buscan soluciones para continuar trabajando y pagar sus gastos. Por ende, anunciaron que próximamente se pagará el pasaje con una tarjeta inteligente


El secretario general de la Federación Nacional de Transporte, Germán Duarte, informó que el pago del pasaje en el estado Táchira se realizará de forma electrónica debido a que será instalado un sistema prepagado, en donde el usuario deberá recargar dinero en una tarjeta inteligente.

Duarte indicó que, luego de que se presentara el problema con el efectivo en el país, se buscó la solución con una empresa de Barquisimeto, estado Lara para implementar esta solución «que seguramente será acogido a nivel nacional», según recogió el diario La Nación.

Explicó que el proceso es similar al que ya venían realizando los estudiantes, pero que en esta oportunidad todos tendrán esa herramienta para pagar. Incluso, se tiene previsto que haya un brazalete o chip para que cancelen el importe en todo el estado.

Para leer la noticia completa, pulse aquí.

El problema del efectivo, aunado al de la hiperinflación, ha afectado a todos los sectores del país. Uno de los más perjudicados ha sido el transporte público, debido a que su cancelación se hace por lo general en dinero metálico y que por la carencia de este elemento, viajar en los autobuses se ha hecho complicado.

Además, el proceso de hiperinflación que afecta al país ha obligado a los transportistas a incrementar en varias ocasiones el precio del pasaje, ya que alegan que no les alcanza para costear el mantenimiento de la unidad y llevar dinero a su hogar.

 

Post Views: 1.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoTáchiraTransportistasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Gaceta Oficial N°42.713 establece pasaje urbano en Bs 9 y máximo en Bs 10
      septiembre 19, 2023
    • La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
      septiembre 18, 2023
    • Fentanilo es seguro en manos de los anestesiólogos, dice la Sociedad de Anestesiología
      septiembre 16, 2023
    • Conviasa reinaguró vuelo desde Caracas hasta San Antonio del Táchira
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Nuevo costo del pasaje obliga a trabajadores a gastar el triple de su sueldo al mes
septiembre 14, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
Pasaje mínimo para el transporte público quedó en Bs 10
septiembre 13, 2023
Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda