• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El patrón del olvido: 70% de los casos de ejecuciones extrajudiciales se ha retrasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El patrón del olvido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 31, 2025

Desde el Ministerio Público y los tribunales se gesta una estrategia de dilación de los procesos judiciales contra policías y militares que cometieron ejecuciones extrajudiciales durante las protestas antigobierno entre 2014 y 2019. Esta se vale del cambio de fiscales, obstrucción de la información, diferimientos constantes de audiencias y ausencia de investigación sobre las cadenas de mando, además de maltratos, coacciones y amenazas a los familiares de los asesinados

Por: Equipo de investigación Runrun.es


El 24 de mayo de 2017, dos días antes de que se cumpliera un mes del asesinato de Juan Pablo Pernalete, la entonces fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, confirmó en una rueda de prensa la razón de la muerte del joven estudiante de 20 años: el impacto en el pecho de una bomba lacrimógena que disparó la Guardia Nacional Bolivariana en una protesta. Esa fue la primera vez que una autoridad del Estado explicó públicamente cómo las fuerzas de seguridad mataron a un ciudadano en el contexto de manifestaciones antigobierno de ese año. Sin embargo, el caso sigue impune después de ocho años.

La hoy exfiscal General de la República se esmeró en detallar en aquella alocución cómo todas las experticias, inspecciones, análisis técnicos y de laboratorio y declaraciones de testigos que recogió su equipo demostraban la culpabilidad de la GNB y así desmontó la tesis promovida por el gobierno: que a Pernalete lo asesinaron sus propios compañeros de marcha con una pistola de perno cautivo, un arma usada para sacrificar ganado.

El retraso de la justicia en el caso de Pernalete no es el único. Desde el Ministerio Público y los tribunales del país se ha dilatado, una y otra vez, la resolución de al menos 70% de las ejecuciones extrajudiciales que cometieron las fuerzas policiales y militares venezolanas en medio de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en 2014, 2015, 2017 y 2019. Así lo revela esta investigación de Runrun.es que entrevistó a los parientes y abogados de 27 de las 104 víctimas que murieron en estos años, además de una serie de expertos en derechos humanos, leyes y derecho internacional.

Más allá del retardo procesal generalizado en el país, este especial llamado El patrón del olvido muestra una estrategia de dilación que se vale del cambio de fiscales, obstrucción de la información sobre los presuntos implicados, construcción de expedientes débiles, diferimientos constantes de audiencias y ausencia de investigación sobre las cadenas de mando, sin contar los maltratos, coacciones y amenazas a las que someten a los familiares de los asesinados.

Esta táctica busca, por un lado, cansar a los dolientes de las víctimas, hacer que desistan y olviden el caso, y, por otra, proteger a los funcionarios culpables de los asesinatos, sobre todo aquellos que pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana.

Ante este panorama, los familiares fijan su mirada en la CPI, el tribunal internacional que podría abrir causas específicas a altos funcionarios del gobierno chavista que hoy es investigado por la comisión de crímenes de lesa humanidad. De acuerdo con los expertos, la Corte todavía no ha incluido las ejecuciones extrajudiciales de disidentes entre los delitos que indaga. ¿La extensa duración de estos procesos ahuyentará, con el paso de los días, esa esperanza de justicia?

Este trabajo fue realizado por Runrun.es con el apoyo de la Vrije Universiteit Amsterdam y el Dutch Research Council.

Haz clic en esta imagen para ver el El patrón del olvido. 

Post Views: 1.083
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dutch Research Council.El patrón del olvidoGuardia Nacional BolivarianaMinisterio PúblicoVrije Universiteit Amsterdam


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda