• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

El Pitazo convoca a tercera cohorte del Programa de Formación Nuevos Periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2023

En esta tercera edición del programa de formación de El Pitazo, se amplió de 16 a 25 el cupo de participantes que contarán con la mentoría y el apoyo de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador y un curso sobre Periodismo Móvil, talleres y clases magistrales a cargo de especialistas en periodismo digital y pasantías durante cinco meses en tres de los medios más importantes del país


A partir de este viernes 17 de marzo y hasta el domingo 2 de abril, recién egresados de las escuelas de Comunicación Social o estudiantes de los dos últimos semestres de periodismo en universidades del país podrán postularse para la tercera cohorte del Programa de Formación Nuevos Periodistas, un plan formativo del medio digital El Pitazo, que cuenta con el apoyo de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Esta iniciativa educativa busca ofrecer a los estudiantes y recién graduados de periodismo del país, información y herramientas útiles en la elaboración de contenidos para medios digitales y móviles.

*Lea también: Niñez, información y tecnología, por Luis Ernesto Aparicio M

El Programa de Formación Nuevos Periodistas incluye un curso de Periodismo Móvil, certificado y una decena de talleres sobre temáticas propias del periodismo digital. Quienes resulten seleccionados también podrán realizar cinco meses de pasantías remuneradas en uno de los tres medios digitales más importantes de Venezuela: El Pitazo, Runrunes y TalCual.

El programa fue lanzado por El Pitazo a principios de julio de 2022 y cuenta como aliada a la Universidad de San Francisco de Quito, considerada la mejor institución de educación superior de Ecuador, según el ranking universitario de Latinoamérica para 2021 (Times Higher Education).

Estos son los pasos para la postulación

  • Duración: la segunda cohorte se extenderá desde el lunes 10 de abril de 2023 hasta el 31 de agosto de 2023.
  • ¿Costo del programa? Es gratuito, solo necesitas postularte a través de este link y llena el formato con los datos que se solicitan.
  • ¿Qué incluye el programa de formación?
    Curso de Periodismo Móvil durante 16 semanas. Quienes culminen recibirán un certificado de la Universidad San Francisco de Quito.
    Participación en clases magistrales sobre periodismo digital a cargo de profesionales expertos de El Pitazo.
    Pasantías remuneradas durante cinco meses en El Pitazo, TalCual o Runrunes.
  • Requisitos: ser estudiantes de los dos últimos semestres de la carrera de Comunicación Social o Periodismo, haber culminado la escolaridad o tener hasta un año de haber egresado.
  • ¿Quién puede postularse? Puede postularse cualquier estudiante que viva en el país, no importa el estado o ciudad en la que resida.
  • Conexión: tener acceso a internet y poseer un teléfono inteligente de cualquier marca.
  • Dedicación: los aspirantes deben disponer de tiempo para atender la asignación de al menos tres pautas informativas semanales, conexión de dos horas semanales a clases virtuales y poder cumplir con las asignaciones de los profesores.

Si estás interesado en postularte al programa, ingresa aquí y llena el formato con tus datos personales.

Post Views: 1.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El PitazoFormación Nuevos PeriodistasUniversidad de San Francisco de Quito


  • Noticias relacionadas

    • Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
      abril 26, 2023
    • Derwick recibió pago indebido de más de $6,7 millones, según la Contraloría
      septiembre 21, 2022
    • Nueve muertos dejó enfrentamiento durante fiesta de fin de año en Barrancas del Orinoco
      enero 3, 2022
    • Incertidumbre y retraso: el rastro de la segunda dosis de Sputnik V en Venezuela
      julio 25, 2021
    • Universidades en rojo: $40.000 millones invirtió el chavismo en sistema educativo paralelo
      mayo 31, 2021

  • Noticias recientes

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades

También te puede interesar

César Batiz: Soy inocente y espero que las investigaciones respeten el Estado de Derecho
mayo 3, 2021
Director de El Pitazo: Exijo una investigación que respete el Estado de Derecho
abril 30, 2021
Periodista Víctor Amaya asegura que dará la cara por acusación en su contra
abril 30, 2021
Tiene la palabra: el monitoreo de la ARI para la actividad y propuestas legislativas
abril 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina...
      mayo 29, 2023
    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año...
      mayo 29, 2023
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda