• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El Pitazo y Armando.Info fueron galardonados en los Premios Roche 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La mala leche de los Clap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

Una tercera representación de Venezuela en los Premios Roche llegó mediante Prodavinci, ganador de la mención de honor en ‘Periodismo de Soluciones’ con su trabajo ‘Tiempos de malaria en Venezuela’


La 8° edición de los Premios Roche de Periodismo en Salud fue celebrada en la noche de este jueves 15 de octubre, en la cual resultaron premiados los medios venezolanos El Pitazo y Armando.Info.

Los periodistas Roberto Deniz, Patricia Alejandra Marcano y Claudia Solera ganaron en la categoría ‘Cobertura Diaria’ por el trabajo ‘La mala leche de los CLAP’, publicado en Armando.Info.

Este trabajo periodístico consistió en analizar los componentes químicos de la leche distribuida por el gobierno de Nicolás Maduro a través de los Consejos Locales de Abastecimiento Productivo (CLAP), demostrando que el producto no es realmente leche, sino una variante de harina grasosa con bajísimas propiedades nutricionales.

El producto, importado desde México, formaba parte de un esquema de ventas con sobreprecio por parte de empresas fantasma al gobierno chavista, que invertía mucho más dinero del que costaba la imitación de leche de mala calidad.

*Lea también: OCHA: escasez de gasolina ha impacto en la respuesta humanitaria contra el covid-19

Por otra parte, el equipo de El Pitazo ganó en la categoría ‘Periodismo Sonoro’ por su publicación ‘Condenado a morir de tuberculosis’, en la que relataron la historia de Yorvi Escalona, un recluso que falleció en los calabozos de la policía de Lara tras agonizar durante meses a causa de un cuadro de tuberculosis y desnutrición.

En este trabajo participaron los periodistas Liz Gascón, Yelitza Linares, Yaya Andueza, Gabriela Goncalves, Isabella Iturriza, María Carolina Alvarado, Juan Vicente Bruzual, Alán González Pérez, Ana María Carrano, Rayner Peña y Jesús Hernández.

La publicación forma parte de un seriado denominado ‘Voces del Desamparo’, en el que se da voz a personas que han experimentado las violaciones de derechos humanos que se cometen en las cárceles venezolanas, situación que ha provocado la muerte de decenas de reclusos por desidia de las autoridades.

El Pitazo también fue nominado en la categoría de ‘Cobertura Diaria’ por un conjunto de trabajos referentes al programa de trasplante de médula ósea de Pdvsa, pero no alcanzó el premio.

Una última representación de Venezuela en los Premios Roche llegó mediante Prodavinci, ganador de la mención de honor en ‘Periodismo de Soluciones’ con su trabajo ‘Tiempos de Malaria en Venezuela’, en el que se denuncia la reaparición del paludismo en Venezuela, sesenta años después de convertirse en el primer país en erradicar esta enfermedad.

En este trabajo colaboraron Valentina Oropeza Colmenares, John Fuentes, Roberto Mata, David Dittmar, Helena Carpio, María Paola Sánchez, Indira Rojas, Luisa Salomón, Ricardo Barbar, Salvador Benasayag, Rodrigo Marcano, Ángel Alayón, Francis Peña, Giorgio Cunto, Gustavo Sucre, Lucas García, Oscar Marcano y Yorman Guerrero.

Post Views: 1.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armando.infoEl PitazoPremios Roche


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
      septiembre 26, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • María Corina Machado: Mi final es llegar a ser presidenta de la República
      septiembre 4, 2023
    • Maduro no caminó ni 100 metros por la Vereda del Lago en Maracaibo
      julio 26, 2023
    • SNTP rechaza amenazas de Raúl Gorrín contra El Pitazo
      julio 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

«El Duke» despertó del coma tras casi dos meses en cuidados intensivos
junio 28, 2023
Condenan a casi 18 años de cárcel a quien mantuvo en cautiverio a Morella León por 31 años
junio 21, 2023
Productor difunde video donde bota cosecha de cambures en Mérida por falta de gasolina
junio 15, 2023
Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos...
      octubre 2, 2023
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda