• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El poder sin máscaras», por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 8, 2007

La reforma de la Constitución apunta a borrar de ella cualquier vestigio de contrapesos institucionales al Poder Ejecutivo central y a extender el radio de acción de este, llevando al límite compatible con la preservación internacional de la imagen democrática del régimen (que el Presidente cuida mucho), la condición autocrática de este. Al cabo de ocho años el Estado venezolano ya puede ser definido como una autocracia. Todos los poderes están concentrados, más que en el Ejecutivo, en el puño de Hugo Chávez. Legislativo, Judicial, Ciudadano o Moral (Fiscalía, Contraloría y Defensoría del Pueblo) y Electoral responden a la voluntad del Presidente. La aspiración pareciera ser, sin embargo, la de eliminar lo que queda de posibles contrapesos al poder supremo y la consolidación del autocratismo y con este del autoritarismo y del militarismo.

La liquidación ya formal de la autonomía del Banco Central eliminaría constitucionalmente la posibilidad de un Banco Central que eventualmente pudiera contradecir la política oficial —un “estorbo” menos—; la posibilidad de destituir gobernadores de estado —lo cual comportaría, obviamente, su previa designación a dedo—, que revertiría definitivamente la descentralización del Estado y eliminaría gobernadores que de pronto pudieran ser referencias alternas al poder central; la reelección indefinida del Presidente de la República, que consagraría constitucionalmente la posibilidad del gobernante vitalicio; la subordinación del Poder Popular a la Presidencia de la República, lo cual castraría definitivamente el llamado “empoderamiento” del pueblo, son algunos de los aspectos que contemplaría la reforma constitucional —tal como el propio Chávez lo ha sugerido varias veces—, dirigidos a darle poderes realmente imperiales.

La Ley Habilitante, por su parte, permitiría sentar por decreto las bases institucionales del “socialismo”, pudiendo desarrollar la normativa constitucional restrictiva de la vida democrática, sin sujetarse a los procedimientos “engorrosos” y a la morosidad propia del Parlamento —aun en una Asamblea Nacional totalmente subordinada a la voluntad presidencial. Chávez apela a los poderes extraordinarios con el propósito de aprovechar el impulso que le han dado los recientes resultados electorales, sin correr el riesgo de que aquel impulso caiga en la “trampa constitucional” a la cual hizo referencia en su discurso de toma de posesión en 1999, cuando insólitamente trajo a colación el ejemplo de Hitler librándose de los “molestos” procedimientos parlamentarios de la República de Weimar.

Se cerraría el círculo con la creación del partido único de la revolución. Sería la herramienta para solventar “disciplinariamente” las contradicciones en el propio campo del chavismo, para encuadrar y regimentar a sus cuadros y activistas, eliminando todo potencial disidente o discrepante, y para completar el proceso, descrito por Rosa Luxemburgo, mediante el cual el partido sustituye al pueblo, la dirección del partido sustituye a este y finalmente el líder sustituye a la dirección, fundiéndose en un todo único partido, Estado y gobierno, conforme a la ya conocida arquitectura del poder totalitario, donde jefe del partido, jefe del Estado y jefe del gobierno —además de comandante en jefe de la FAN— son uno y trino.

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialsocialismoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿El Papa Francisco era o no comunista? Un análisis más allá del mito, por Ángel Monagas
      abril 25, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

La corrupción intrínseca al socialismo chavo-madurista, por Humberto García Larralde
julio 13, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda