• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El “Poder y Catástrofe” de Paula Vásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2021

Vásquez Lezama (Caracas, 1969), socióloga, antropóloga e intelectual venezolana; falleció este 22 de marzo en París, Francia


Este lunes 22 de marzo de 2021 falleció en París, Francia, Paula Vásquez Lezama (Venezuela, 1969), socióloga y antropóloga, investigadora titular del Consejo Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS). Su muerte no dejó indiferente a locales y extranjeros, entre ellos el embajador del país galo en Caracas, Romain Nadal; y es que, aunque desde las riberas del Sena, Vásquez se dedicó a pensar y a trabajar por la sociedad venezolana.

Vásquez era Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y doctora en Antropología social y etnología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS).

En febrero de 2020 visitó Caracas, conformó uno de los paneles del encuentro “Festival de la Noche de Las Ideas”, celebrado en la Universidad Metropolitana. Desde 2019 escribía en el portal Cinco8 y en agosto de 2020 se entrevistó con el periodista Hugo Prieto para Prodavinci.

Parte de sus estudios e investigaciones están plasmados en tres obras: “Poder y catástrofe. Venezuela bajo la tragedia de 1999 (Taurus, 2010)”, “El chavismo, un militarismo compasivo” (2014) y “País fuera de servicio: Venezuela de Chávez a Maduro”, (2019). La presentación del primero, en Caracas, estuvo a cargo del fundador de este medio, Teodoro Petkoff. Para despedir y recodar a la socióloga e intelectual reproducimos esta nota:

“Poder y Catástrofe”, por Simón Boccanegra.

A raíz de la tragedia de Vargas, en 1999, la socióloga Paula Vásquez exploró durante varios años, en trato directo con damnificados y con funcionarios civiles y militares que los atendían, la percepción que unos y otros tenían de sí mismos y el modo como ésta determinó el desarrollo de un proceso (desde las operaciones de rescate y salvamento hasta las de creación de refugios y dotación de viviendas) que quiso ser, en la óptica de Chávez, el primer paso práctico de la «refundación» de la República. Poder y Catástrofe, el libro de Paula Vásquez Lezama, nos da una visión desde dentro del chavismo, es decir, descifrando los mecanismos mediante los cuales se articulan las relaciones, no sólo políticas sino psicosociales, de Chávez y su movimiento con los venezolanos. Sin embargo, como demuestra exhaustivamente Vásquez, la retórica de la «dignificación» ­de la cual Chávez pretendió hacer una metáfora que cubriera la etapa histórica que entonces se abría con su presidencia­ fue estrellándose contra las limitaciones de las instituciones del Estado encargadas de implementarla.

La tragedia como escenario de conflictos de poder entre instituciones militares y civiles; las graves deficiencias en las operaciones de rescate, incluyendo las desapariciones de supuestos o verdaderos saqueadores; la relocalización de damnificados, fracasada a la postre, en ciudades del interior y en sitios aislados, tributaria de los anacrónicos conceptos de redistribución de la población a partir de la satanización de las grandes urbes y la idealización del pasado rural; los conflictos que fueron desenvolviéndose en los refugios y en las nuevas y precarias urbanizaciones, que llevaron al progresivo hastío de los funcionarios, sobre todo militares, frente a comportamientos concretos de la población damnificada, que no se ajustaban al libreto de la «dignidad» supuestamente recobrada, y, finalmente, una aguda reflexión sobre el Poder y los estados de excepción ­nada escapa al serio y profundo análisis de Paula Vásquez­, cuyo texto se hace indispensable para comprender un poco más esta otra catástrofe que es el régimen chavista.

 

Post Views: 1.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paula Vásquez LezamaPoder y CatástrofeVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • Comprometidos con el desarrollo…, por Griselda Reyes 
      marzo 17, 2023
    • Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa

También te puede interesar

13 países latinoamericanos plantean en Bruselas cambiar relato sobre diáspora venezolana
marzo 16, 2023
Maduro felicita al Gobierno de Colombia y ELN por acuerdos alcanzados en México
marzo 10, 2023
Papa Francisco compara gobierno de Ortega con dictaduras comunistas o hitleriana
marzo 10, 2023
Empresas avícolas de Norte de Santander ultiman detalles para exportar pollo a Venezuela
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan...
      marzo 20, 2023
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda