• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El “Poder y Catástrofe” de Paula Vásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2021

Vásquez Lezama (Caracas, 1969), socióloga, antropóloga e intelectual venezolana; falleció este 22 de marzo en París, Francia


Este lunes 22 de marzo de 2021 falleció en París, Francia, Paula Vásquez Lezama (Venezuela, 1969), socióloga y antropóloga, investigadora titular del Consejo Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS). Su muerte no dejó indiferente a locales y extranjeros, entre ellos el embajador del país galo en Caracas, Romain Nadal; y es que, aunque desde las riberas del Sena, Vásquez se dedicó a pensar y a trabajar por la sociedad venezolana.

Vásquez era Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y doctora en Antropología social y etnología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS).

En febrero de 2020 visitó Caracas, conformó uno de los paneles del encuentro “Festival de la Noche de Las Ideas”, celebrado en la Universidad Metropolitana. Desde 2019 escribía en el portal Cinco8 y en agosto de 2020 se entrevistó con el periodista Hugo Prieto para Prodavinci.

Parte de sus estudios e investigaciones están plasmados en tres obras: “Poder y catástrofe. Venezuela bajo la tragedia de 1999 (Taurus, 2010)”, “El chavismo, un militarismo compasivo” (2014) y “País fuera de servicio: Venezuela de Chávez a Maduro”, (2019). La presentación del primero, en Caracas, estuvo a cargo del fundador de este medio, Teodoro Petkoff. Para despedir y recodar a la socióloga e intelectual reproducimos esta nota:

“Poder y Catástrofe”, por Simón Boccanegra.

A raíz de la tragedia de Vargas, en 1999, la socióloga Paula Vásquez exploró durante varios años, en trato directo con damnificados y con funcionarios civiles y militares que los atendían, la percepción que unos y otros tenían de sí mismos y el modo como ésta determinó el desarrollo de un proceso (desde las operaciones de rescate y salvamento hasta las de creación de refugios y dotación de viviendas) que quiso ser, en la óptica de Chávez, el primer paso práctico de la «refundación» de la República. Poder y Catástrofe, el libro de Paula Vásquez Lezama, nos da una visión desde dentro del chavismo, es decir, descifrando los mecanismos mediante los cuales se articulan las relaciones, no sólo políticas sino psicosociales, de Chávez y su movimiento con los venezolanos. Sin embargo, como demuestra exhaustivamente Vásquez, la retórica de la «dignificación» ­de la cual Chávez pretendió hacer una metáfora que cubriera la etapa histórica que entonces se abría con su presidencia­ fue estrellándose contra las limitaciones de las instituciones del Estado encargadas de implementarla.

La tragedia como escenario de conflictos de poder entre instituciones militares y civiles; las graves deficiencias en las operaciones de rescate, incluyendo las desapariciones de supuestos o verdaderos saqueadores; la relocalización de damnificados, fracasada a la postre, en ciudades del interior y en sitios aislados, tributaria de los anacrónicos conceptos de redistribución de la población a partir de la satanización de las grandes urbes y la idealización del pasado rural; los conflictos que fueron desenvolviéndose en los refugios y en las nuevas y precarias urbanizaciones, que llevaron al progresivo hastío de los funcionarios, sobre todo militares, frente a comportamientos concretos de la población damnificada, que no se ajustaban al libreto de la «dignidad» supuestamente recobrada, y, finalmente, una aguda reflexión sobre el Poder y los estados de excepción ­nada escapa al serio y profundo análisis de Paula Vásquez­, cuyo texto se hace indispensable para comprender un poco más esta otra catástrofe que es el régimen chavista.

 

Post Views: 2.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paula Vásquez LezamaPoder y CatástrofeVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda