• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El poder y la emigración, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 19, 2018

Un hecho público, notorio y comunicacional, es que Venezuela se transmutó en un país de emigración masiva a lo largo del siglo XXI. Esto no es una opinión, mucho menos una especulación, es, repito, un dato de la realidad. Durante gran parte del siglo XX, Venezuela fue lo contrario: un país caracterizado por oleadas de inmigración masiva. Pero eso quedó en la historia, porque durante el presente siglo la situación se revirtió de manera radical.

Algunos, sin embargo, se preguntan si los jerarcas de la hegemonía están a favor o en contra de la masiva emigración que sale de Venezuela. Se trata de una interrogante absurda porque es obvio que están de acuerdo. Es más, desde el poder hacen todo lo que pueden para que la emigración aumente. Por una parte, mientras menos gente, menos demanda y menos consumo. Y si encima los que se van, envían churupos en divisas, ello tiene algún impacto económico, y esos mismos jerarcas buscan las maneras de embolsillarse una parte de esas divisas.

Un contador de primera categoría, comentaba en estos días que la emigración masiva de venezolanos, se puede asimilar a una “cuenta de cuadre”, o ese tipo de cuentas que contribuyen a “cuadrar” los balances, desde el punto de vista contable. Si aún con ello, estamos inmersos en una catástrofe humanitaria, imagínese, apreciado lector, si en Venezuela vivieran los millones de venezolanos que se han establecido en el exterior.

*Lea también: Fracaso recurrente, por Jesús Elorza 

Por lo demás, es razonable sostener que una porción sustancial de la emigración es políticamente contraria a la hegemonía. Y eso es una buena noticia para la hegemonía roja. Y recalco «porción sustancial” porque da la impresión que la emigración se está haciendo policromática. Y esto lo digo, no por los familiares de la boliplutocracia que viven en el exterior, sino por mucha gente que alguna vez se “ilusionó” con el «proceso», y que ahora no encuentran ni un presente aceptable ni mucho menos un futuro digno en Venezuela. 

La emigración venezolana no es para las urbanizaciones de moda en Miami, o para los sectores opulentos de Madrid, o para las zonas altas de Bogotá. No.

El grueso de la emigración es para donde sea, a veces con una mano adelante y otra atrás, quizá con una amistad o un familiar ya instalado, que abre algunas puertas. Y la llegada y el acomodo suelen ser muy duros, pero los jóvenes, por ejemplo, lo prefieren a permanecer en Venezuela, su país en el que se juegan la vida –literalmente–, mañana, tarde y noche

El poder rojo estimula la emigración masiva, y ésta se produce por causa del poder rojo. No es muy difícil de entender.

[email protected]

Post Views: 3.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmigrantesFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda