• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

El precio de la gasolina podría aumentar cada tres meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2018

En julio de este año el exministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, asomó asomó que este ajuste se podría realizar de manera gradual cada tres meses


El gobierno anunció que el litro de gasolina comenzará a ser cobrado a precios internacionales y que solo quienes hayan participado en el censo de transporte y cuenten con el carnet de la patria obtendrán un subsidio para poder llenar el tanque de sus vehículos.

Pero esta no es la primera vez que se habla de un aumento del precio del combustible, pero llevar el actual precio de la gasolina a precios internacionales de un solo golpe puede traer consecuencias desastrosas. En julio de este año el exministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, asomó asomó que este ajuste se podría realizar de manera gradual cada tres meses.

*Lea también: En las bombas el precio de la gasolina será el mismo para todos

El Troudi argumentó varias razones para incrementar el precio del combustible y manifestó que la única manera viable de realizarlo es fijar aumentos graduales que alcancen, al término de un año, el equilibrio entre el costo de producción y el precio de venta final del combustible.

 

En un trabajo publicado en su blog, el exministro indicó que el precio de producción de un litro de gasolina ronda los 0,15 y 0,175 centavos de dólar. También dio a conocer que la venta de combustible en las estaciones de servicio se realizará al valor de tipo de cambio oficial Dicom.

Según la última subasta del Dicom en agosto, el precio del dólar se ubicó en Bs. 248.832, si utilizamos la misma escala pero actualizando el valor de la divisa, llenar el tanque de un carro pequeño costaría 497.664 bolívares en la primera etapa, un precio mucho más elevado del actual, pero permite que el bolsillo y los salarios se ajusten paulatinamente al cambio.

*Lea también: Paquetazo rojo: 20 preguntas sin respuestas sobre el aumento de la gasolina

En su artículo, El Troudi menciona que actualmente el subsidio a la gasolina asciende a 12.600 millones de dólares al año, dinero que proviene del Estado. Si se cobra el precio de producción y un excedente ese dinero ya no saldrá del bolsillo del Estado sino de quienes compren combustible.

En este sentido, argumenta que los consumidores de combustible son quienes deben financiar el subsidio, que debe continuar, pero dirigido directamente al usuario del transporte público. Para esto plantea otorgar un bono mensual a través del carnet de la patria, para cubrir los gastos de movilización de los usuarios.

Post Views: 3.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoGasolinaHaiman El Troudi


  • Noticias relacionadas

    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio
      marzo 20, 2023
    • En El Callao protestaron por más de 15 días sin despacho de gasolina
      marzo 10, 2023
    • Esto piden los dueños de las estaciones de gasolina al nuevo presidente de Pdvsa
      marzo 8, 2023
    • Seniat fija requisitos a estaciones de servicio para exoneración del IGTF a la gasolina
      marzo 1, 2023
    • ¿Dónde denunciar irregularidades con la gasolina en Venezuela?
      febrero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
febrero 6, 2023
Pdvsa promete a gasolineros mejorar la seguridad, imagen y distribución del combustible
enero 31, 2023
Fuera de servicio por falla una unidad clave para producir gasolina en refinería Cardón
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda