• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El precio de perseguir opositores, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | abril 29, 2009

La concesión de asilo a Manuel Rosales, por parte del gobierno peruano, vuelve polvo el canallesco argumento que ha utilizado el chacumbelato para perseguir al dirigente opositor. Es el país que concede el asilo el que califica al solicitante. En este caso, es el gobierno peruano y no el venezolano, el que define si el perseguido lo es por razones políticas o no. El mero otorgamiento del asilo significa que el gobierno peruano ha considerado, sopesando los hechos y la documentación recibida, que contrariamente a lo que sostiene el chacumbelato, Manuel Rosales sí es un perseguido político y no un delincuente común. Eso explica el ataque de mal de rabia que le ha dado a Nicolás Maduro y el berrinche que armó. Toda la patraña y el montaje se han venido al suelo y el chacumbelato ha quedado en calzoncillos ante la comunidad internacional.

Nadie duda que se trata de un gobierno que persigue y hostiliza continuamente a sus opositores, que criminaliza la actividad política y/o sindical; un gobierno que cada día deja ver más claramente su talante despótico. Creían sus esbirros que bastaba con que ellos señalaran a Rosales como «corrupto» para que sus palabras fueran aceptadas como moneda de buena ley por el gobierno peruano y por la opinión pública internacional. Nunca se pasearon por lo que es una verdad obvia para cualquier latinoamericano: todos los gobiernos que persiguen a sus opositores los acusan de delitos comunes, nunca van a admitir que lo hacen por razones políticas. Poco antes de que se iniciara la cacería contra Rosales, un viejo amigo, ahora embajador de su país en Cuba, me confiaba que, hablando con altos funcionarios del chacumbelato, les había observado que el enjuiciamiento de quien había sido candidato opositor, gobernador del Zulia y luego alcalde de Maracaibo, iba a tener un alto costo político para el gobierno. Bueno, ya comenzaron a pagar.



Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda