• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El precio del petróleo venezolano cae hasta los 54,73 dólares por barril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crudo petrolera petróleo economía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2019

El precio del petróleo venezolano cae hasta los 54,73 dólares por barril. Según el ministerio del petróleo el crudo venezolano promedia 57,77 dólares o 405,58 yuanes en lo que va de año


El precio del petróleo venezolano cae hasta los 54,73 dólares por barril (384,24 yuanes) luego de cerrar el viernes pasado en 58,90 dólares (405,30 yuanes), informó este viernes el Ministerio de Petróleo del país caribeño, destaca EFE.

En el reporte ministerial se informa también que el crudo venezolano promedia 57,77 dólares o 405,58 yuanes en lo que va de año.

Lea también: Prueba de fuego con nuevas sanciones será si Rusia y China le siguen comprando a Pdvsa

El tipo de cambio ofrecido por el ministerio para hacer los cálculos de esta semana fue de 7,02 yuanes por cada dólar estadounidense.

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar al dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El ministerio venezolano también informó sobre las cotizaciones de las tres cestas petroleras de referencia, que igualmente presentaron descensos esta semana: el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pasó de 64,30 dólares a 59,53; el WTI de 56,73 dólares a 53,61 y el Brent de 63,51 dólares a 58,98.

Según el informe del mercado petrolero que la OPEP presentó en julio, en el que cita fuentes secundarias, la producción de petróleo de Venezuela bajó un 2,13 % (16.000 barriles diarios) entre mayo y junio, para ubicarse en apenas 734.000 barriles diarios (bd).

El reporte evidencia dos meses seguidos de contracción en la producción petrolera venezolana, tras una ligera recuperación en abril.

Por su parte, las autoridades venezolanas dan cuenta de un bombeo de 1,047 millones de barriles al día en junio, similar a los valores de mayo.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Además, esta semana entró en vigor un bloqueo de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense decretado por el Gobierno de Donald Trump.

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisBarril de petróleoDictador MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda