• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Presidente encargado, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 24, 2019

Twitter: @Naky


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juró este miércoles ante miles de ciudadanos concentrados en la avenida Francisco de Miranda, que asumía su rol como presidente encargado: “Levantemos la mano derecha, hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución, toda nuestra actuación basada en la Constitución, ante Dios todopoderoso, ante los diputados, ante Venezuela, juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres”.

La euforia tras su juramento permitió que incluso los que estaban más lejos, intuyeran qué pasó. Guaidó afirmó que los diputados rescatarán la Constitución y los derechos humanos en unión al pueblo, deseando que la Ley de Amnistía y la ayuda humanitaria contribuyan a que los militares se pongan del lado de los ciudadanos. Algunos juristas afirman que esto no fue una autoproclamación porque Guaidó se juramentó ante el pueblo y la Directiva de la Asamblea Nacional.

Los apoyos

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, EEUU, Perú, Canadá, Guyana, Francia, Kosovo, Georgia y Dinamarca son las naciones que hasta ahora han reconocido a Juan Guaidó como Presidente encargado, en una combinación muy interesante de declaraciones de los presidentes y sus cancillerías.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha instado a los socios de la Unión Europea a dar su reconocimiento a Guaidó: «Espero que toda Europa se una para apoyar a las fuerzas democráticas en Venezuela», afirmó Tusk en sus redes sociales. Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, hizo lo propio. Guy Verhofstadt, líder los liberales del Reino Unido también pidió seguir el ejemplo de Canadá, Estados Unidos y otros “socios cruciales» de la UE en América Latina. Para no variar, el comunicado de Federica Mogherini, alta representante de la UE para los Asuntos Exteriores, fue más débil pero no tan vergonzoso como el del canciller español Josep Borrell. La ONU manifestó seguir “de cerca” las manifestaciones en Venezuela y pidió “negociaciones políticas inclusivas y creíbles». El batacazo institucional lo dio el Banco Interamericano de Desarrollo, reconociendo la presidencia de Guaidó.

Un balcón sin plaza

Una vez más, el PSUV necesitó la movilización de muchos autobuses para cubrir los puntos que dispusieron para su marcha, además de la innecesaria represión que ejercieron en algunos puntos de concentración opositora, como El Paraíso. En todo caso, la convocatoria fue paupérrima (la coacción no es lealtad) y Diosdado Cabello pidió a sus militantes en la Plaza O’Leary irse a Miraflores porque allá los esperaba Nicolás.

El canal oficial VTV no supo calibrar las tomas desde el Palacio Presidencial y mostró muchas veces la poca gente frente a la que habló el usurpador. No los culpo. Fue un discurso aburrídisimo, repetido y divorciado del momento político. Pidió fidelidad a las Fuerzas Armadas y a la justicia le pidió actuar para preservar al Estado. El cuento del intervencionismo estadounidense sirvió para anunciar la ruptura de relaciones con EEUU y ordenar al personal diplomático y consular de esta nación abandonar el país en las próximas 72 horas. No anunció represalias diplomáticas contra ninguna otra nación que haya apoyado a Juan Guaidó, ni contra el mismísimo Guaidó. Notable que no lo acompañara el Alto Mando militar y sin embargo dijo: “Aquí no se raja nadie, aquí vamos al combate”.

¡Muévete, Tarek!

El presidente de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Juan José Mendoza, exhortó al Ministerio Público a proceder de manera inmediata a determinar responsabilidades contra los diputados de la Asamblea Nacional por la usurpación de competencias del Presidente y por incurrir en desacato, ratificando la “inconstitucionalidad del Poder Legislativo”. Según él, el Parlamento comete “acciones de fuerza para derogar la Carta Magna”.

No me voy

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, declaró la noche del miércoles que no cree que Nicolás tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con su nación y por ello mantendrán las relaciones que en adelante conducirá el gobierno del presidente encargado Juan Guaidó. Pompeo aprovechó para pedirle a las FFAA a seguir protegiendo a todos los ciudadanos venezolanos, así como a los estadounidenses y otros extranjeros.

Los que no se rajan

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, escribió un mensaje en Twitter en el que afirma: “El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la nación. Los soldados de la patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la ley. La Fanb defiende nuestra Constitución y es garante de la soberanía nacional”. Luego, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb), Remigio Ceballos, afirmó también en Twitter que los militares son soberanos y leales a «su comandante en jefe Nicolás Maduro». Más divertido es que Padrino López haya agendado el pronunciamiento oficial de la FFAA para el jueves 24 de enero a las 10:00 a.m. Quizás a esa hora el inventario de leales estará más claro.

Reunión en Los Naranjos

En su programa semanal en VTV, Diosdado Cabello aseguró que el martes 22 se reunió en Los Naranjos con Juan Guaidó: «Prometió que no diríamos nada de eso si se mantenían los acuerdos, pero hoy hizo todo lo contrario. No tienes palabra», dijo y retó a Guaidó para que lo desmintiera. Yo celebro esta historia: si la reunión ocurrió, significa Cabello (y con él, Nicolás) reconoció la autoridad de Guaidó y de la Asamblea Nacional, borrando el desacato y la anulación que el TSJ hizo de su Junta Directiva. De coherencia no morirán los chavistas. Cabello amenazó al cuerpo diplomático norteamericano con no reconocerles su inmunidad e incluso con quitarles los servicios. ¿La perla de la noche? Afirmó: “Carmona tiene un mérito: lograron llevarse a Chávez y llegaron a Miraflores. Pero este (Guaidó) no ha llegado a la esquina del muerto. Qué vaina tan loca, pero más loco es que haya gobiernos que lo reconozcan”, dijo Cabello.

¿Y entonces?

Nicolás apuesta por un mensaje muy errado. No somos Siria. De este lado no hay rebeldes armados ni gente interesada en confrontarle. Somos ciudadanos, somos un país que lo desconoce, que lo entiende como un usurpador. Él es el dueño de la violencia y lo probó con cada persona que murió (la cuenta hasta esta noche era de 13 personas) por la represión ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado. Nicolás tiene el control del territorio por el apoyo de la FFAA, mientras que la Asamblea Nacional tiene la legitimidad democrática y un definitivo apoyo popular e internacional. Mientras la FFAA no se pronuncie, están en el tablero varias posibilidades para resolver o complicar aún más la escena. La vulnerabilidad de la mayoría de los venezolanos es un factor determinante en esta historia.

…

La emoción del valor, de la dignidad, de la resistencia y de la civilidad expresadas hoy, es muy difícil de describir, pero seguro el registro fotográfico de cada ciudad (local y extranjera) en donde los venezolanos nos movilizamos, servirá para describir la determinación por recuperar nuestra democracia. A pesar de tantas adversidades, volvimos a la calle. En palabras de la célebre Rodríguez, María Fernanda: «Somos grandes, un pueblo grande”.  

Post Views: 4.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#23EneAnálisis de la jornadaJuan GuaidóNaky SotoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda