• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El profesor Carreño, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El profesor Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 14, 2023

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Al observar el título de la presente columna de opinión, muchos quizás piensan de inmediato en que nos vamos a referir al Carreño que está de moda por estos tiempos, que se nombra mucho y dice que a los «escuálidos» hay que desaparecerlos, por no utilizar las palabras exactas utilizadas por ese «señor».

El mismo que solicitó durante un acto conmemorativo del intento de golpe de Estado el pasado 4F, a un Gobernador y a militantes del PSUV y su juventud, prepararse la próxima semana para hacer un levantamiento de información o «diagnóstico» escuela por escuela, para determinar cuántos maestros no están asistiendo con esa información, Pedro Carreño aseguró que convocará a los equipos del PSUV a asumir «trabajo voluntario», para ocupar los cargos de los docentes.

El asunto es sumamente complicado y hasta ridículo, con el inmenso malestar que existe dentro del gremio de educación en nuestra Venezuela, con lo mal pagados que están los profesores y maestros, sumado al franco deterioro de infraestructuras, ahora surge la especie de que voluntariamente personas en su mayoría no calificadas van a sumir algo tan delicado como la educación de quienes están en plena formación, lo demás se los dejo a su imaginación.

*Lea también: Inconsciente o ideología, por Pablo M. Peñaranda H.

Pues bien, resulta mis estimados lectores, que el Carreño que reseñamos es al autor de El Manual de Urbanidad y Buenas Maneras, el cual fue escrito por Don Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz en aquella Venezuela de 1859. Esta obra contiene capítulos en los que se indican los consejos y lecciones sobre cómo debían comportarse las personas en espacios públicos y privados, como, por ejemplo: con la familia, en eventos sociales, en la mesa y hasta en la iglesia.

Aunque tal vez suene pesado, hoy en día existe una realidad inocultable y es el hecho de que el deterioro de las normas y la educación son alarmantes, por más que se quiera ser hasta chistoso con el tema como lo hacen personeros del gobierno actual, no es más que un descalabro en lo que a comportamiento como sociedad debe ser, donde mucho tiene que ver por cierto el Carreño revolucionario de estos tiempos.

En la Venezuela de la «revolución bonita», que siempre les recuerdo que de bonita no tiene nada, se ha perdido el respeto y trato cordial con los ancianos, con los niños, con las damas y lo que ha florecido luego de estos años de predica del «hombre nuevo» es una barbarie sin control, lo que ha surgido lamentablemente es la corriente del vivo, del que se las sabe todas, incluso del que maltrata para obtener lo que quiere por el solo hecho de que le toca y punto, sin esfuerzo, sin habérselo ganado; el concepto de meritocracia lo acabó en esta mal llamada Revolución.

En la conversaciones de la gente en muchos sitios sean públicos o privados, sale a relucir lo diferente que eran aquellos años no muy lejanos, en los cuales por ejemplo, entrar al sistema Metro de Caracas era como estar en otro país, las personas transitaban por su derecha, en perfecto orden, respetaban el paso de los demás, a los ancianos, a las damas con niños o embarazadas, a los discapacitados en fin; hoy en día lo que falta es que entren al Metro chivos y vacas, con el perdón de los animales; es terrible todo lo que sucede, buhoneros vendiendo lo que se les ocurra, personas pidiendo dinero, los individuos no caminan, corren y por supuesto no podemos dejar a un lado los robos masivos que ocurren con mucha frecuencia, para lo que al menos por ahora no parece haber remedio.

Ante esta realidad y volviendo al tema que nos ocupa, indica el mencionado Manual de Don Manuel, que existen deberes en el hogar, para con Dios, para con la sociedad, para con nuestros padres, para con la Patria, para con nuestros semejantes y para con nosotros mismos; es justo allí de dónde parte todo, con el grave deterioro que existe actualmente, es el hogar el más afectado y los integrantes de esas familias, separadas también por las causas que todos sabemos.

Por lo tanto, mientras escribo estas líneas, no salgo de mi asombro y preocupación, al observar la ligereza con la que se llama a personas que, aunque quizás tengan muy buena intención, no están del todo preparadas para dar clases, para formar, para eso se necesitan muchas cosas, herramientas, capacidades y un largo etcétera.

Son muchas las interrogantes que hay que hacerse, ese es el punto de preocupación que debieran de atender las autoridades educativas actuales que tengan conciencia de lo que puede llegar a suceder y no estar buscando culpables en la oposición o en el imperio, que es siempre la mejor salida que utilizan cuando la realidad les explota en la cara.

Recordarán muchos aquella materia del bachillerato, que se llamaba «Formación Social Moral y Cívica», que entre otras cosas ayudaba a la formación de los alumnos jóvenes, a ser mejores ciudadanos, mejores padres y madres de familia en un futuro, también a ser mejores hijos e hijas; mucho de eso se ha perdido o ha sido sustituido por cátedras de ideología política que seguramente será un componente de la propuesta del Carreño Bolivariano y eso definitivamente contribuirá de modo muy negativo en el desenvolvimiento de nuestra colectividad que ya es el reflejo de la grave situación social que vivimos actualmente.

Hay que luchar contra el bombardeo de lo negativo, de lo incorrecto, para salir de esta crisis moral en la que nos encontramos y eso inicia en nuestras casas, con nuestros familiares más cercanos, con la buena educación que le damos a nuestros hijos que son el futuro; solo de esa manera saldremos de este laberinto al que nos han empujado a muchos sin consultarnos y será allí dónde todos tendremos que colaborar y dar nuestro aporte para que mejoremos como país.

Tal vez utilizando un poco de sentido común, podamos acercarnos a lo que el estimado profesor Carreño, el de verdad le indicaba a su pequeña hija Teresa en el seno de su hogar y que la llevó a convertirse en una gran y famosa pianista, embajadora de aquella Venezuela que ya no está, para que de este modo podamos aplicarlas en nuestra Venezuela actual y hacerla resurgir como una nación prospera, digna y a la altura de sus ciudadanos y habitantes que lo merecen, así de simple y sencillo.

 

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas

También te puede interesar

Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda