• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pueblo no come enmienda, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 11, 2008

Sólo por no dejar, pero para que quede para la historia de este
tiempo de ratas, hay que hacer algunas consideraciones
jurídicas sobre la enmiendita. La posibilidad de introducir enmiendas a la Constitución
está planteada en el Título IX de ella, cuyo título es De la Reforma Constitucional.

Este título es genérico y alude a las tres opciones para reformar la Carta Magna, que son, precisamente, la Enmienda, la Reforma propiamente dicha y la Asamblea Constituyente. El Capítulo I de este Título se denomina De las enmiendas y alude a este mecanismo específico de reforma, definiéndola y estableciendo los procedimientos para llevarla adelante. El Capítulo II, De la Reforma constitucional, pauta las normas para la reforma en estricto sentido y el Capítulo III, De
la Asamblea Nacional Constituyente, se explica por su propio título.

Como se ve, pues, la Enmienda es una de las tres maneras de reformar la Constitución y
cuando el artículo 345 declara que “La iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo periodo constitucional a la Asamblea Nacional”, alude, obviamente, a la reforma en su sentido genérico, ya sea ésta por vía de Enmienda o de Reforma propiamente dicha o por vía de una Constituyente. Incluso si algún leguleyo quisiera argumentar que esa prohibición sólo cuenta para la “Reforma” considerada en el Capítulo II, dejando fuera a las
Enmiendas, tropezaría con el espíritu de la normativa general del Título IX, que abarca las tres vías
para reformar la Carta Magna. Se cae de maduro que el constituyentista, al vetar la presentación por segunda vez de una Reforma derrotada, tenía en mente el mismo veto para ese otro modo de
Reforma que es la Enmienda.

Carece de toda lógica que el constituyentista haya dejado abierta la posibilidad de que una misma enmienda derrotada pueda ser presentada, en un mismo periodo constitucional, tantas veces como quiera la voluntad de su patrocinante. De hecho, esta prohibición perseguía, entonces, blindar «la mejor Constitución del mundo» contra toda tentativa de enmienda o reforma por parte de la oposición.

Pero, ahora, la interpretación que ha dado Su Alteza Real constituye otra muestra de su temperamento tiránico y de su desprecio absoluto, típico de la personalidad narcisista, por toda norma o ley que no sea la que segrega su propia voluntad. De manera que lo que se está haciendo actualmente configura un verdadero fraude a la Constitución; el enésimo ultraje a ella por parte de su principal promotor, Hugo Chávez. Cómplice de este asalto es la Asamblea Nacional, que se ha prestado, como era seguro que lo haría, para esta mamarrachada «constitucional». De modo que a esta burla a la decisión popular, expresada el 2D, no queda más camino que oponer una nueva derrota en la fecha que sea fijada para la celebración del referéndum. Ese día Su Majestad descubrirá, nuevamente, que este pueblo no come enmienda.

 



Post Views: 3.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEnmienda ConstitucionalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
Pena de cadena perpetua: más allá que un camino de enmiendas o reformas
abril 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda