El regalo del niño Jesús: La Intervención Militar…, por Eduardo López Sandoval

-…No llegó. La dupla en el Poder cambió el obsequio para el Día de los Inocentes. ¿Llegó? ¿No? Quizás para el Día de los Enamorados…
Nos comenta el viejo amigo viejo Ramonote Mandefuá. Luego de celebrar el artículo anterior, denominado: Ramonote Mandefuá: ¿Adivina el personaje?
Comenta que tuvo una muy buena acogida en el ámbito de la opinión, y agrega:
-Esta vez no te traigo un clásico libro de Historia de Venezuela para colaborar con tu artículo de la semana, pero sí un whatsapazo -o Gazapo. En cuanto me encuentre con la Doctora te lo envío…
El jubilado familiar llama entre amigos así a su vieja esposa, Doctora; de la vieja pareja sólo ella tiene un teléfono móvil con la posibilidad de manejar esta red social…
-Pero adelántame algo, -lo induzco.
-Una intervención militar no es posible en Venezuela, –responde el Profesor–, puedes estar seguro que los que la planifiquen –si la planificaran, sea los Estados Unidos, Brasil o Colombia, o una alianza de éstos, o los Cascos Azules de la ONU, tienen seguro un cuerpo de Inteligencia Militar suficiente como para saber lo que tú, yo, y la generalidad del venezolano sabe…
Lea también: No basta con repudiar lo ocurrido el 5 de enero, por Gonzalo González
-Y prende el grabador para que le agregues este comentario al Gazapo que te enviaré…
Lo enciendo y comenta:
-En la Venezuela del día después, en seguida de la invasión -que todos sabemos que no puede tener ninguna resistencia-, el poder político no lo puede manejar la fuerza de ocupación. Como tú lo dijiste en un escrito, es una papa caliente. Los partidos que hacen mayoría gracias al voto de los venezolanos que los eligieron con el firme mandato que resolvieran democráticamente la permanencia del Apartida en el poder…
-Aclara lo de Apartida, -lo interrumpo y señalo que estamos grabando…
-Precisamente es esa una de las cosas que debieron hacer desde el poder que le dio el pueblo; en una República el primer poder es justamente el Poder Legislativo, debieron tomar una decisión que no pasara por el Poder Judicial controlado por el Ejecutivo, como esa de la Partida de Nacimiento. Se dice que es un apartida jocosamente en cuanto no ha presentado la Partida que acredite que su mamá lo parió en un lugar determinado de un pueblo cualquiera de este país; documento que cualquier alfabetizado puede leer en el Registro Municipal de ese poblado. Pero, la AN, como Poder Legislativo, de Poder a Poder, sin pasar por el TSJ, no quiso nunca hacer esta definitoria carta…
-La respuesta no podía ser –sigue el Profesor- remitir la exigencia al TSJ para que éste le emitiera una Partida, no es su competencia. Ante la ausencia de respuesta se creaba un conflicto de Poderes que bien pudo ser la chispa para el nacimiento de verdad de una nueva República, …
-Pero comentan que el Presidente nació en dos o tres pueblos venezolanos…, -le disertó.
– ¡Pero qué presente copia de este documento para yo ir a este pueblo a verificarlo! ¡A ver el original! Pero es que la exigencia terminante de parte de la Asamblea Nacional no ha sido existido, han sido colaboradores del régimen, lo que no le da a ninguna fuerza interventora la mínima confianza para creer que puedan bien conducir al país, ellos han sido –la Oposición- coautores de todo este descalabro que sufrimos…
El Profesor se da un tiempo para reclamar con ademanes el fruto de la tetica de café que trajo al inicio de esta conversa…
-Una nueva gestión debe afrontar los no pequeños problemas causados por 60 años de desidia, de descomposición fiscal, centralización enfermiza, voto directo, clientelismo, autoestima, corrupción, caída a cero de los procesos productivos, pobreza galopante, –somos la gente más pobre que vive en el país más rico del mundo–, detener el destrozo que causan en el Arco Minero, ¡detenerlo! que no es curar los daños causados, éstos no tienen cura, es por cierto un delito de lesa humanidad en cuanto le causan daño a un bien de la humanidad en cuanto éste es el pulmón del mundo… ¡ah! Y poner la producción petrolera en los millones de barriles diarios que deben ser…
Se acomoda los lentes bifocales como avisando que lo que va a decir es mucho más serio, -como si pudiera serlo. Oigamos:
-Una tarea ineludible que debe enfrentar este nuevo Gobierno es liderar la eliminación del estamento militar. Dejar una gendarmería civil y disponer estas toneladas de chatarra militar que hemos acumulado por medio siglo. Estos armamentos sólo sirven para reprimir al pueblo. Los militares deben mutar, ser civiles, pasar de ser los “vividores” del erario público a ser productivos, que cese la actividad parasitaria de siglos…
Además, nos dijo el Profesor, fuera de grabación, que esta falta de respuesta de parte del Interfecto debió culminar con la Revocatoria del Acto de Juramentación por no cumplir con los requisitos para ocupar tan alto cargo de elección popular, o incluso si presentare alguna Partida de Nacimiento valida, la Revocatoria es insoslayable, por tener doble nacionalidad, porque la Constitución colombiana le da la nacionalidad por ser hijo de colombiana, y no está registrado en el vecino país que haya renunciado a esa nacionalidad que hoy aún detenta. Además –agregó-, la Ausencia Absoluta que no fue leída por el tal Ramos por un año completo, sí fue leída y aprobada por su sucesor en la Presidencia del Parlamento y olvidada para siempre horas después. Recordó el Profesor que inmediato después de haberle declarado no Presidente el tal Borges llamó al Interfecto a que presentara la Memoria y Cuenta. Fue como un Reenganche Indirecto.
– ¿Cuántos ceros tendría ese olvido? –Se preguntó el viejo amigo viejo.
Y remató:
-En esos días fue la muerte de aquellos cientos de jóvenes que salieron a la calle sin esa bandera política, la de la destitución o Impeachment que establece la Constitución en su Artículo 232…
Ahora sí –se agota el espacio, el prometido gazapo:
Se insiste en la falsa esperanza de la Intervención Militar Extranjera, esta vez con estas edulcoradas palabras: “Señores el día que los Estados Unidos decida invadirnos lo haría con un grupo de Boys Scouts jubilados, sin ninguna resistencia.”
Es nuestro deber clarificar de nuevo. Señores, una intervención militar extranjera literalmente es poner la bota extranjera en nuestra tierra, lo cual significa un compromiso internacional perentorio de desalojo. ¿A quién va a dejar al mando, a quién le entrega el Poder el ocupante? ¿A esta Oposición complaciente y complacida con el Gobierno? Una nueva gestión tendría la gran responsabilidad de juzgar a los delincuentes que nos gobiernan, entre otras… ¿Los Borges de los Ramos de Rosales Florido… tendrán la voluntad para enfrentar a sus capos? Lo dudo. Como lo dudan las cabezas de los dueños de las botas, que no vienen hasta tanto no sea posible construir una nueva Oposición. La solución al problema del país es sin duda el Gobierno, por lo que es necesario salir de éste, pero antes hay que salir de esta complacida Oposición.
¿El camino es largo?
Sí.
Pero es el verdadero.