• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El resultado de restringir el crédito y el gasto: dólar paralelo a Bs. 41.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 28, 2019

En apenas dos semanas, la divisa en el mercado paralelo dio un salto de 40%. Analistas sostienen que sin los paliativos impuestos por el BCV, el precio del dólar sería mayor


La cotización del dólar paralelo sigue «indestructible», a pesar de las medidas ejecutadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) para contenerlo. En un período de 15 días, su precio casi se duplicó al iniciar la jornada de este jueves 28 de noviembre en 41.721 bolívares.

Con el resultado del mercado paralelo de divisas se observa que se ha acelerado el ritmo de crecimiento de la cotización en el último mes, cuando a lo largo del año el BCV a restringido el crédito bancario al imponer un aumento del encaje legal y crear un encaje especial de 100%, esto significa que los bancos tienen que inmovilizar en el ente emisor 100% del incremento de los nuevos depósitos y 57% del total de captaciones del público.

Otra medida para impedir que los bolívares se vayan al mercado paralelo es la venta de euros en efectivo a los bancos locales; pero también la disminución del gasto por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Varios economistas -sin embargo- sostienen que de no haberse aplicado estos paliativos, el precio de la divisa sería aún mayor.

El tipo de cambio paralelo en torno a 40 mil bolívares y eso con menor ejecución de gasto, restricción crediticia y ventas de euros al sistema financiero… Si les parece caro, imaginen dónde estaría sin estos ´paliativos´…», indicó el director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, en su cuenta en Twitter.

El salto del dólar paralelo fue evidente en este mes, al pasar su cotización de Bs. 29.839 el pasado 14 de noviembre a Bs. 41.721 en horas de la mañana de este jueves, lo que significó un aumento de 40% y una variación de Bs. 11.882.

Reconozcamos que el bolívar ha muerto como moneda. No insistamos más. Lo que explica esta agresiva depreciación del bolívar es la típica caída de la demanda por dinero. El BCV crea todos los bolívares que quiera pero el público no los quiere y huye al dólar. Eso es todo», afirmó el diputado y economista José Guerra.

Si lo comparamos con el precio con el cual inició el año 2019 de Bs. 730,29, la divisa no oficial refleja un elevado incremento de 5.613%, es decir de Bs. 40.990.

Así cotiza el $ a esta hora BsF. 41721,03 y el € a BsF. 45931,10 entra sin bloqueos https://t.co/RwK4U56gc1 pic.twitter.com/LyxzsuCmwi

— DolarToday® (@DolarToday) November 28, 2019

Los planes para contener el paralelo han hecho que se mantenga el proceso hiperinflacionario y se profundice la recesión económica. Además se han generado incentivos para que los venezolanos que tengan acceso a dólares puedan utilizar la divisa como medio de pago, por lo que cada día crece la dolarización transaccional y ya ocupa el 50% de estas operaciones en todo el país.

«Maduro no va a dolarizar formal y oficialmente la economía venezolana. Pero de facto ya lo hizo. El dólar no será la nueva unidad de cuenta ni el nuevo signo monetario, pero si el instrumento de pago y reserva de valor de los venezolanos. El bolivar será solo un símbolo patrio», sostuvo el economista Leonardo Buniak.

El Bolívar moneda 🇻🇪 está echa una papilla, ya va por 40.000 Bs un dólar, si a esos 40.000 le incorporas los 8 ceros que la revolución chavista le quitó estilo maquillaje, el dólar hoy es 4.000.000.000.000 Bs…Un destrucción galáctica de nuestra economía. Hecho en Socialismo

— Rafael Delgado Osuna (@Rafama53) November 28, 2019

Para los próximos días se espera que el precio de la divisa continúe su escalada puesto que el gobierno comenzará a cancelar los recursos correspondientes a utilidades y bonos de fin de año tanto a los trabajadores de la administración pública como a pensionados y jubilados; además de cumplir con los pagos pendientes a proveedores y contratistas.

Ecoanalítica reportó a finales de octubre dos escenarios sobre el precio de la divisa en el mercado no oficial: el primero que cerraba en Bs. 44.000 y el segundo en Bs. 95.000, ya ésta última quizás la más probable.

 

Post Views: 1.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDevaluaciónDólar paraleloEurosHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda