• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Salvador reabre caso de masacre de sacerdotes jesuitas en 1989



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Salvador sacerdotes jesuitas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

Un batallón del Ejército de El Salvador asesinó en el campus de la Universidad Centroamericana a un grupo de sacerdotes jesuitas y varios colaboradores


La Corte Suprema de Justicia de El Salvador anunció el jueves 6 de enero la reapertura del caso de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradores que ocurrió el 16 de noviembre de 1989 en plena guerra civil, proceso que había sido suspendido por la Sala de lo Penal de la nación centroamericana en 2020 cuando se estableció que “no debería de investigarse a los autores intelectuales de la matanza”.

En el caso se responsabiliza a un comando del Ejército salvadoreño que, durante un enfrentamiento con la guerrilla cerca de San Salvador, el campus de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) fue tomado por las fuerzas gubernamentales. Allí, los uniformados asesinaron a Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Armando López y Juan Ramón Moreno -todos ellos jesuitas españoles-, junto al sacerdote Joaquín López y sus colaboradoras, Elba y su hija Celina Ramos, de nacionalidad salvadoreña.

Una denuncia realizada ante el Ministerio Público por parte del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) contra los magistrados, causó que la Corte Suprema de El Salvador anulara el fallo de la Sala Penal y reabriera el caso.

El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, ratificó la decisión de la Corte Suprema de Justicia y aseveró que darán con los responsables de este hecho y hacer justicia.

Por años, tanto voces nacionales como internacionales reclamaron justicia en el #CasoJesuitas.

Ante la demanda que presentamos, hoy la @SalaCnalSV nos da la razón.

El caso será reabierto. Vamos a perseguir a los responsables, para lograr justicia ante estos viles asesinatos. https://t.co/GiWUTnigap

— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) January 5, 2022

Ahora, se da un plazo de diez días para que las autoridades penales se pronuncien, pero garantizando «los parámetros de constitucionalidad señalados en esta sentencia». Los magistrados que ordenaron la reapertura habían sido nombrados en mayo por la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista.

*Lea también: El Salvador acoge a dos periodistas cubanos a los que Nicaragua denegó la entrada

Por el mismo caso, España juzgó y condenó el 2020 a una pena de 133 años en prisión al excoronel Inocente Montano, quien integraba el ahora proscrito batallón Atlacatl.

La comunidad jesuita en El Salvador reclama el esclarecimiento de la autoría intelectual del caso y que se investigue la participación de los militares y del expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994).

En un juicio considerado poco transparente, el coronel Guillermo Benavides, dos tenientes y cinco soldados del batallón élite Atlácatl fueron procesados por la matanza, pero en 1991 un jurado absolvió a siete de los acusados.

El actual rector de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), Andreu Oliva, manifestó a EFE que este hecho representa un avance «importante» para hacer justicia sobre esos hechos. Sin embargo, espera que no sea usada esta acción legal con fines políticos.

«La decisión la recibimos con agrado en el sentido de que se responde a una demanda de justicia y de verdad, que en el caso de la masacre de la UCA desde que tuvo lugar, tanto la Compañía de Jesús como la UCA y los familiares de las víctimas han reclamado», dijo el padre Oliva.

Con información de VOA / RT / Swiss Info / Últimas Noticias

Post Views: 2.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Salvadorguerra civilJesuitasUniversidad Centroamericana


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
      julio 24, 2025
    • Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Nayib Bukele: «Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos»
julio 20, 2025
Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
julio 18, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda