• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Sambil quedó para portaretrato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 3, 2017

«Ese Sambil no va. Podrá temblar la tierra, pero no va». La frase de Hugo Chávez a finales de 2008 condenó la obra a punto de culminar del Sambil La Candelaria.

Aunque tenía los permisos de construcción avalados por la Alcaldía de Caracas, Chávez instó al alcalde Jorge Rodríguez a detener la obra, expropiarlo y convertirlo en una clínica, escuela o universidad.

El 19 de enero de 2010 se publicó en Gaceta Oficial Nº 39.349 la declaratoria de Utilidad Pública. Serían usados por la Corporación de Mercados Socialistas (Comersso); la cultura popular y para fomentar el «ordenamiento de la solidaridad colectiva y de la familia».

Dos meses después, la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, informó que en diciembre de ese año sería inaugurado el Centro de Convenciones de La Candelaria, incluyendo oficinas para trámites públicos y un Comersso socialista. Incluso, se habló de salas de cine. Agregó que la apertura no se haría inmediatamente por la crisis eléctrica que atravesaba el país.

DAÑOS COLATERALES

Cuando se concretó la expropiación, más de 250 personas habían optado por comprar y alquilar espacios en el centro comercial. Siguen sin recibir indemnización. En marzo de 2010, Faría dijo que algunos de los que hicieron la opción a compra con la constructora Cohen serían invitados a participar como concesionarios.

Palabras al viento.

Los damnificados por las intensas lluvias de 2010 fueron refugiados en la estructura sin terminar del lugar, por órdenes de Chávez, Unos 3.000 afectados fueron ubicados en los espacios adaptados.

«Después de que ellos salgan, haremos el plan del comercio socialista. Ahí pueden trabajar ustedes mismos», prometió Chávez, y nunca cumplió.

El Sambil La Candelaria albergaba a unas 156 familias, según registros del Ministerio de Vivienda.

Apenas en 2014 los mismos refugiados le pidieron al ahora presidente Maduro una respuesta ante su situación, denunciando maltratos y hasta muertes de familiares por las condiciones en las que se encontraban.

ÚLTIMOS CAMBIOS

Ese año el entonces ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, prometió darle un uso final a las instalaciones «para que se incorpore al conjunto urbano del cual forma parte también la Torre Confinanzas». El director de la Constructora Sambil Freddy Cohen replicó en Twitter que esperaba que la situación de la construcción mejorara y se le diera el uso original. y «util» para la parroquia.

En una entrevista publicada en Providanci, Cohen aseguró que la situación legal de la edificación es complicada porque no se cumplió a cabalidad el proceso de expropiación, por lo que legalmente aún pertenece a Sambil aunque es controlada por el Gobierno.

Actualmente, la infraestructura solo sirve para colgar una inmensa valla con el rostro del «comandante eterno». Los refugiados fueron reubicados y usualmente hacen ferias navideñas, escolares y venta de alimentos a precios regulados, en las que se compra luego de soportar una cola «sabrosa» de varias horas.

Post Views: 3.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpropiaciónLa CandelariaSambil


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Ingresos del sector de centros comerciales repuntan a $9.000 millones en 2024
      noviembre 7, 2024
    • Amplia participación en municipio Libertador a pesar de retrasos en algunos centros
      julio 28, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 25, 2024
    • Rinden homenaje a los muertos de 2014: «Después de 10 años seguimos clamando justicia»
      febrero 12, 2024
    • Kellogg’s demanda a Venezuela ante la Ciadi tras cuatro años de uso ilegal de sus marcas
      noviembre 10, 2023

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros comerciales son un reflejo del país
septiembre 17, 2023
Tribunal de La Haya rechazó recurso de Owens-Illinois que pedía embargar bienes de Pdvsa
julio 2, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
mayo 18, 2023
ConocoPhillips espera cobrar deuda a Venezuela con eventual subasta de acciones de Citgo
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda