• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El siglo de María, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El siglo de María Laprea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | marzo 17, 2021

Twitter: @laureanomar


María Laprea llega al siglo de vida y a mí eso me parece tan bonito porque María es una mujer tan amable y cariñosa que cuando es madre de un amigo de uno, es como si lo fuera de uno también.  Cumplir 100 años es todo un acontecimiento y yo declaro su cumpleaños fiesta nacional, por su vida plena y lúcida. Solo por sus tortas de chocolate sobre chocolate con relleno de chocolate, ya María se merece el cielo. Sus paisanos apureños la llaman Mariita, como el profesor Bermúdez cuando decía: «Mariita era la mujer más bonita de San Fernando, allá todos estábamos enamorados de ella, pero claro, vino Aquiles con su labia de poeta y se la llevó».

María cumple 100 años y se dice fácil. Nacer en San Fernando en 1921 no debe haber sido nada sencillo. Un año antes había terminado la llamada «Gripe española». Gómez era el amo y señor de Venezuela. Ese año fusilaron al temible Funes. La conexión de San Fernando con el país era esencialmente fluvial. Allá llegaban barcos europeos en busca de productos autóctonos, entre ellos, las plumas de garza que exportaba la familia de María, oriunda de Maratea «la perla del Tirreno» en Italia.

*Lea también: A Jorge Rodríguez cualquier crítica le parece un «codazo», por Sebastián Boccanegra

María cumple 100 años y en algunas cosas aparenta 80, en otras 40 y tiene una memoria de 20. Recuerda cuando navegaba el rio Apure y el Orinoco y cuando de parrillera de su hijo Raúl, recorrió Europa en una Vespa. Recuerda también cuando Aquiles Nazoa fue expulsado de Venezuela esposado (pero sin esposa) en tiempos de dictadura (que en Venezuela es casi siempre) y fue a dar a Bolivia, a casa del escritor Pepe Ballón, quien le brindo amistad y refugio, y tampoco olvida que cuando vino la dictadura a Bolivia (que es casi siempre), el intelectual boliviano vino a refugiarse en su casa en Caracas.

María cumple 100 años, un siglo. Me pregunto cómo será llegar a un siglo, con la mirada transparente y la conciencia clara del deber cumplido.

100 años haciendo el bien, cuidando de todos, leyendo, cocinando, riendo, porque María siempre ríe y quizá ese es su secreto: el humor y el amor con los que lleva la vida.

Celebro su siglo y le deseo muchos años más con similar salud y lucidez. María cumple 100 años y yo declaro este día como fiesta nacional, para recordar que la esperanza existe, que la vida es buena y para desearle que entre todas las cosas que ella ha visto convertirse en pasado esté también –muy pronto–, este tiempo.

Laureano Márquez P. es humorista e historiador, egresado de la UCV.

Post Views: 2.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025
    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Laureano Márquez: «El humor en los venezolanos es muy habitual»
      junio 14, 2024
    • ¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.
      mayo 2, 2024
    • Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.
junio 6, 2023
El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.
mayo 10, 2023
Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.
mayo 3, 2023
De los contratos sexuales, por Laureano Márquez P.
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda