• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El significado histórico de Teodoro Petkoff, por Guillermo Aveledo Coll



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 31, 2018

Autor: Guillermo Aveledo Coll


Teodoro Petkoff (1932-2018) es un personaje esencial de la historia venezolana contemporánea. Mucho se ha dicho por las redes de su carácter y sus modos, con justicia y afecto. Hablaré aquí de su significado histórico para el país.

Nacido en Bobures, estado Zulia, su ascendencia política inicia en la transición post-dictatorial, inspirado por las posiciones sociales de sus padres, y graduándose con honores como economista en la UCV. Como muchos de los jóvenes de su generación, impuso la línea de la Lucha Armada al liderazgo ortodoxo del PCV. Su evasión de San Carlos junto con Pompeyo Márquez y Guillermo García Ponce, fue un símbolo de audacia en ese momento.

La realidad de la derrota guerrillera –ya patente a finales del gobierno de Betancourt– inició la reflexión y su «revisionismo» (acusación espetada por sus adversarios desde la izquierda…). Una revisión de una doctrina, desde la creatividad ideológica.

Pero el momento culminante de su escisión desde el marxismo la tuvo con la invasión soviética ante la Primavera de Praga, cuando escribe «Checoeslovaquia: el socialismo como problema». El argumento central era el siguiente: si el socialismo es liberador, ¿cómo es posible se intente ser impuesto por la fuerza? ¿Cómo ataca la espontaneidad?

La gran ironía es que los moderados socialistas del MAS, que participaron y crecieron en democracia, con mucha democracia interna y tácticas novedosas («la política innovadora», como escribía Steve Ellner en los años 80) fueron denunciados por los izquierdistas más radicales… Y luego serían estos, que aparecían como un absoluto fracaso en los años 80 y 90 (con el Glasnost, la Perestroika y la caída del socialismo en Europa del Este), los que llegarían al poder con Hugo Chávez. Claro, lo hicieron de manera mendaz, agazapada.

Desde entonces, una larga serie de polémicas frente al debate postguerrillero de los años 70 en la izquierda, Petkoff fue ubicándose en la heterodoxia partidaria de una participación en la democracia representativa, aún manteniendo el propósito socialista (en dirección, e incluso en argumentos, es similar al dilema de Betancourt frente al comunismo en los años 30, y frente a la democracia liberal en los 40-50).

A inicios de esa década se da la división del PCV y la fundación del MAS, cuya historia es larga de relatar. Valga decir que entre 1973 y 1992 fue consistentemente la tercera fuerza política, y desarrolló una visión de Estado responsable, moderna e influyente, abandonando poco a poco su origen comunista. Aportó mucho en la reforma del Estado, la descentralización, etc. Como todos los partidos, en los 80 sufrió una crisis de pragmatismo. Esa es otra historia.

El MAS obtuvo importantes victorias locales regionales con la descentralización, pero llegaría al gobierno central junto con Rafael Caldera, del cual Petkoff será eventualmente Ministro de Cordiplan, y líder de su política de viraje económico: la muy poco estudiada Agenda Venezuela. Manteniendo su creencia en la democracia, aún si crítico de sus carencias, no apoyó nunca Petkoff a Chávez. Se separó del MAS que fundó, cuando éste apoyó al militar golpista en su carrera presidencial.

Fue siempre adversario de esa presidencia y su régimen, ya desde El Mundo (del cual fue sacado por presiones chavistas hacia sus dueños), ya desde TalCual.

TalCual ha sido un muy influyente diario de opinión en la unidad opositora de los demócratas venezolanos. Es innegable cómo con su pluma y su acción Petkoff delineó buena parte de la estrategia que casi lleva a las fuerzas democrática a alcanzar el poder.

Con enemigos jurados entre las derechas y las izquierdas, fue en esencia un demócrata honesto. Su último gran ensayo político, «Las dos izquierdas», trata de delinear ese dilema entre la izquierda autoritaria y la izquierda democrática. Creo que esta expectativa es lo que hoy más se le reprocha.

Me atrevo a decir hoy que fue víctima moral y física del agotamiento existencial que sufrió de manos del Estado –y del poder corrompido y mezquino que hoy le ocupa.

Hubiera deseado el honor de conocer a Teodoro Petkoff, un buen ciudadano. Habiéndolo leído y estudiado, lo siento sin embargo cercano. Que descanse en paz. Como cristiano, deseo que Petkoff viva la vida eterna del hombre justo, fuese cual fuese su creencia personal. Como ciudadano, le agradezco todo su empeño en un país más igualitario, más democrático, mejor.

————

(Un muy buen documental sobre Petkoff, contrastado con Douglas Bravo, fue realizado hace poco más de 20 años por Miguel Curiel. Lo recomiendo)

Post Views: 9.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda