• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

El pop urbano y romántico ganó en el Sunset Roll 2022, pero el rock nunca muere



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada sunset roll micro tdh esto sí suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 24, 2022

El festival Sunset Roll, realizado en Lechería, demostró cómo la escena urbana le ha ganado espacio al rock entre las audiencias más jóvenes, aunque sigue demostrando por qué es el estilo que nunca muere. Ocurrió en un evento de gran calado cuya quinta edición en una década desarrolló su propuesta más exigente hasta ahora

Fotos: Víctor Amaya


María Eugenia lleva una semana repitiendo en su cabeza varias de las canciones que escuchó en la tarima del Festival Sunset Roll 2022. «Aguacate fue mi favorita. Ya había escuchado algunas cosas de Irepelusa y Motherflowers pero no esa canción, que me pareció genial. El ritmo, la fiesta, los colores, definieron esa presentación», agrega. 

Su impresión no es la única, especialmente porque las fronteras entre las propuestas de Irepelusa, Motherflowers y LaCosta se difuminaron cuando el público vio subir a sus protagonistas repetidas veces a tarima, especialmente la primera que lo hizo al menos cuatro veces durante todo el festival: la reina del Sunset Roll.

Motherflowers SUNSET ROLL2022 - Victor Amaya

Motherflowers anunció nuevo disco, tomaron elementos sonoros de Famasloop, Los Prisioneros, Red Hot Chilli Peppers o Los Amigos Invisibles;  y actualizaron la lírica de alguno de sus temas para ponerlo a tono con cierta actualidad nacional. Sin mayor transición entregaron el escenario a LaCosta, el movimiento que concentra las propuestas salidas de la región oriental del país. Con los mismos músicos, los cantantes se fusionaron con otros compañeros para pasearse por un repertorio urbano que aprovechó el hip hop y hasta el bolero. La ejecución del saxofonista destacó por su calidad, así como la interpretación vocal de Vera De La Cruz.

Irepelusa SUNSET ROLL2022

Y aunque fueron los locales los que sorprendieron, el triunfador del evento fue Lasso, quien anunció nuevo disco para el 13 de mayo. El caraqueño cerró el primer día dando un espectáculo de alto nivel, con pantallas llenas de animaciones que acompañaban sus canciones e incorporando relatos humanos que sirvieron de presentación a cada pieza.

Lasso SUNSET ROLL2022

Lasso se ha desarrollado como un storyteller que no huye de aquellos episodios de su vida que sus fanáticos han explorado hasta la obsesión. Además, fue el artista que mejor aprovechó el escenario, recorriéndolo completo, conectando con las audiencias de extremo a extremo sin plantarse en el centro del proscenio. Quizá el único en hacerlo de manera tan sistemática para complacer a quienes cantaron con él sus canciones, suspiraron sus miradas y lloraron con sus recuerdos.

Lasso SUNSET ROLL2022 - Victor Amaya (8)
Lasso SUNSET ROLL2022

El cierre del segundo día también fue poderoso, con Micro TDH probando ideas que implementará en la gira que inicia en mayo por varios países. La tarima se transformó con estructuras iluminadas y el de Mérida aprovechó de mostrarse como cantautor, guitarra en mano, y como unificador de beats desde la mesa del DJ con el sonido orgánico de la batería que ejecutó Orestes Gómez.

MicroTDH SUNSET ROLL

Antes, Noreh -que dio un show muy completo- y Jerry Di pusieron a bailar a todos, con el segundo ganándose los gritos de las fanáticas ante su show enérgico y sin mayor poesía; retomando el hilo estético que Jambene puso a rodar desde que abrió el cartel de todo el festival.

Jambene SUNSET ROLL

*Lea también: Micro TDH: Quiero que la gente reconozca a quien está detrás de este proyecto

Tiempo de bandas

Quizá la presentación más rotunda de una banda fue la de La Vida Bohéme, que abrió con su «Radio Capital» y cantó todas sus piezas emblemáticas. Fue un show conceptual, narcótico y ruidoso, que aprovechó la espectacularidad del fuego y el contraste que permitían las pantallas LED sobre los fondos negros. Quien no saltó y se emocionó, no tenía pulso.

LVB SUNSET ROLL 2022

Antes la tarima había albergado a Okills, que apenas comenzaron su show recordaron la década vencida desde su última vez en Lechería. Ahora son una banda con más discos, más madura, con distinta alineación, terremotos superados y un disco de estreno, Estar Bien. Para presentarlo, tocaron los sencillos ya conocidos pero también dejaron el proscenio al baterista Drito Bautista que, al piano, cantó con honestidad. Cerraron con «Gritarte», como un guiño al terruño, una pieza de su disco debut que no suelen incluir en sus presentaciones mexicanas.

Okills SUNSET ROLL 2022

Al día siguiente fue el turno de Tomates Fritos, infaltables del Sunset Roll, que alinearon a la formación original que debutó hace dos décadas y media y, superando problemas de sonido, pudieron al público a corear canciones que van desde la escena rockera clave de la Venezuela contemporánea hasta aquellas que ya suenan en Farmatodo (para ironía de sus creadores). 

Tomates Fritos SUNSET

«El momento boomer» del festival -Boston Rex dixit pues su banda puede ser mayor que algunos asistentes al evento- dio pasó a otros «abuelos del cartel», en palabras de Rodrigo Gonsalves, quien admitió en tarima que «hay gente aquí que no sabe quiénes somos». Viniloversus se reencontraron en ese escenario luego de más de dos años sin dar un concierto. El repertorio mostró los mejores colores de una agrupación que optó por la escala de grises para la mayor parte de su presentación. Un show que canalizó las vibras de aquellas oportunidades en Tiburón Club, con todo y video de baja resolución en pantalla como de handycam.

Viniloversus SUNSET

La dinámica de los grupos de rock debió enfrentarse a una audiencia que, en términos generales, conectó principalmente con otros estilos. Más allá de la fanaticada histórica de las bandas, el sonido de las guitarras distorsionadas tuvo que bregar por convencer, y lo lograron. Incluso las de Vintage Club, que aprovechó de vestir de cuero y tachuelas el repertorio pop venezolano, como aquel de Franco de Vita. Como siempre, las seis cuerdas de José Ángel «Shazzam» Regnault echaron humo.


Más allá de las contradicciones

En 2022 el sunset en Lechería estaría más cerca, prometían los organizadores del Sunset Roll. Geográficamente fue cierto: El Morro está más al oeste que la playa Caribbean Mall donde fueron las ediciones anteriores. Pero para la audiencia el atardecer se podía ir recorriendo los tres kilómetros de terreno entre la entrada formal del evento y la tarima. Un recorrido por suelo agreste que dejó a más de uno alegre pero cansado y hasta herido., que comía las suelas con cada caminata a las distintas estaciones del festival.

No obstante, se trató de una experiencia que cumplió lo prometido: ser más que unos conciertos, y que además brindó la oportunidad a una sociedad hambrienta de actividades fuera de la rutina que permitan a unos impulsar el turismo, el comercio y el consumo, y a otros literalmente desconectarse del día a día durante varias horas, gracias además a la ausencia de señal de telefonía celular.

SUNSET ROLL 2022

El Sunset Roll cumplió 10 años con su edición más demandante y ambiciosa hasta ahora, una que pudo incluso alinear al gobierno local y al regional, naturalmente distanciados por posiciones políticas contrapuestas. Pero en estos tiempos se va entendiendo que las escenas más juveniles y frescas van de la mano de artistas, espectáculos y redes sociales; y hasta el chavismo se anota en tratar de ser «cool».

Todos los artistas agradecieron la oportunidad de reencontrarse con el público venezolano en aquella costa, de tener exposición en medios convocados, de haber participado de una producción compleja, resultado de gente que quiere hacer las cosas sin amilanarse por las condiciones estructurales ni por las contradicciones nacionales.

SUNSET ROLL 2022

Post Views: 3.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertoEsto Sí SuenaFestivalSunset Roll


  • Noticias relacionadas

    • Horacio Blanco sobre su proyecto solista: «Me cansé de gritar, déjame susurrar»
      marzo 21, 2023
    • San Agustín, Cheo Pardo y Nacho: destellos de un reencuentro posible
      febrero 2, 2023
    • Cartel internacional del Cúsica Fest 2022 busca imprimir recuerdos frescos
      diciembre 16, 2022
    • El rock bien aceitado de Viniloversus
      noviembre 14, 2022
    • Fito Páez brilló a pesar de las sombras de Invershow
      octubre 17, 2022

  • Noticias recientes

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes
    • Jóvenes Empresarios de Venezuela participaron en Encuentro Iberoamericano

También te puede interesar

Oscar D’ León bailó medio siglo de éxitos dictando cátedra
septiembre 18, 2022
Avenida Francisco de Miranda estará cerrada este #10Sep por actividad deportiva
septiembre 9, 2022
Okills tiene hambre de tarimas grandes
septiembre 8, 2022
La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
agosto 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda