• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El subimperialismo de Chacumbele, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | agosto 13, 2009

Muy a comienzos de la década de los sesenta del siglo pasado, en las horas de gloria del fidelismo, los gringos le cortaron a Cuba la cuota azucarera que ese país colocaba en Estados Unidos. Si no hubiera sido por la Unión Soviética, que decidió adquirir toda la producción azucarera cubana, la isla hubiera quedado estrangulada, lo cual era el propósito confeso de la medida tomada por el imperio. Poco tiempo después vinieron la Ley Helms-Burton y la Torricelli, mediante las cuales quedó oficialmente establecido el bloqueo a Cuba. Cuando mucha gente reclamó la inhumanidad de esas disposiciones, que castigaban al pueblo mucho más que al gobierno, los gobiernos gringos respondían que la culpa era de Fidel y que le reclamaran a él. Traigo esto a colación, porque Chacumbele decidió, a su escala, bloquear a Colombia. ¿Qué diferencia hay entre prohibir la exportación de azúcar cubano a EE.UU. y boicotear las exportaciones colombianas a Venezuela? ¿Qué diferencia hay entre prohibir en nuestro país la importación de autos colombianos y prohibir en EE.UU. la exportación de autos norteamericanos a Cuba? ¿Qué diferencia hay entre prohibir la exportación de gasolina venezolana a Colombia y dejar de comprar níquel cubano en EE.UU? En otra ocasión, Chacumbele le cortó el suministro de petróleo a Dominicana porque tuvo un altercado político con el Presidente de aquel país? ¿Qué diferencia hay entre esta conducta y la del imperio cuando presiona de la misma manera a gobiernos que le caen gordos? ¿Quién termina siendo el pagano de todas esas disposiciones canallescas? ¿No son los pueblos, los trabajadores, los más pobres en general? Obvio, pero así como al imperio ese aspecto nunca le importó, tampoco al socialista, humanista y cristiano Hugo Chávez le importa eso un carajo. Es la misma mentalidad imperial; la diferencia es de magnitudes.

Post Views: 3.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas, por Fernando Domínguez Sardou
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
    • Aguadores de Maracaibo, por Douglas Zabala
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas...
      agosto 3, 2025
    • Espionaje digital: ¿Cómo opera la vigilancia estatal...
      agosto 3, 2025
    • Bukele niega "fin de la democracia" en El Salvador...
      agosto 3, 2025

  • A Fondo

    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
      agosto 4, 2025
    • ‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas,...
      agosto 4, 2025
    • Moral y política, por Fernando Rodríguez
      agosto 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda