• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El subsidio a la gasolina, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contrabando
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 6, 2011

Tímidamente, en dos o tres oportunidades, Alí Rodríguez ha sugerido la necesidad de incrementar el precio de la gasolina (así como también el de las tarifas eléctricas). No le han parado, por supuesto, porque este gobierno no se atreve a tomar una medida de ese jaez.  Aunque, fuerza es reconocer que en alguna oportunidad pareció dispuesto a hacerlo y comenzó a adelantar una campaña publicitaria, en todos los medios, con cuñas en las cuales comparaban el precio de una botellita de agua con el de un litro de gasolina (mucho mayor el primero, desde luego) y otras por el estilo. Súbitamente, sin embargo, la campaña fue suspendida y no se volvió a hablar del tema, salvo una que otra alusión del propio Alí. La gasolina aquí es regalada porque el Estado venezolano la subsidia. Hoy se nos informa que el gasto en ese subsidio montó en 2010 a 15.700 millones de dólares, lo cual equivale prácticamente al 7% del Producto Interno Bruto, unos 689 dólares per capita. No estamos hablando de conchas de ajo; se trata de una montaña de plata, a la cual es infinito el uso alterno que se le podría dar para ofrecer bienes y servicios mucho más útiles a la población, en vez de malgastarla en hacer de la gasolina venezolana la más barata del mundo. Por supuesto que venderla a precios internacionales es imposible, pero es obvio que este creciente subsidio también es cada vez más oneroso e insostenible. De allí que se hace imperativo un plan de incrementos sucesivos, convenientemente explicados que, sin alcanzar los precios internacionales, reduzcan la carga financiera del Estado, liberen recursos para fines más necesarios y den mayor racionalidad al sistema general de precios. Porque también está pendiente lo de las tarifas eléctricas, sobre todo como parte del plan de recuperación del sistema eléctrico nacional, prácticamente colapsado. Pero, desde luego, este gobierno no tiene riñones para nada de eso y menos este año electoral.

 

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia y España: los países con más presos políticos...
      noviembre 10, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda