• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El sustituto, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El sustituto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 24, 2024

X: @garciasim


No hay duda que Maduro está en un brete que puede resultarle infranqueable: para competir necesita crecer un 20% sobre sus apoyos actuales y no logra atinar donde conseguir esos votos. Tiene al país y al tiempo en contra.

Así que para igualarse con la marejada de votos contra su gestión solo tiene el recurso de mermar el rechazo.

Está claro que esta elección no es para juzgar al chavismo sino para reprobar la gestión concreta de un presidente que como Maduro destruye país donde lo toque.

Maduro necesita un milagro para ganar. O recurrir a las viejas teclas del autoritarismo: crear una leyenda que lo presente como invencible; atemorizar y coaccionar a los ciudadanos; difundir desesperanza para provocar abstención; intentar impedir la unión entre las distintas fuerzas de cambio, aumentar la represión y sacar del juego a los competidores que puedan ganarle de mano.

Pero, el país que se emocionó y se llenó de esperanza con su apoyo contundente a María Corina, sabe qué hacer.

No se va a confundir. Sabe que el objetivo hoy no es reemplazar a María Corina sino decidir con quién vamos a salir de este gobierno y escoger, con la mayor participación posible al sustituto de Maduro.

Las características de la situación política actual están a la vista: muy compleja porque hay muchos actores y muchos factores que pueden modificar el cuadro político; muy complicada porque hay hilos inexplicables en la madeja, como la tardanza de María Corina y la Plataforma Unitaria para abordar el estudio de los escenarios electorales probables.

La tercera característica es el predominio de las incertidumbres, aunque hay al menos tres que ya se disolvieron: María Corina no se podrá inscribir; el gobierno va a desconocer de hecho al acuerdo de Barbados e intentar proyectar hacia afuera que lo respeta; no va a haber un proceso electoral limpio.

Hay que escoger al mejor sustituto de Maduro en términos de propuestas, capacidad para unir, darle un motivo de esperanza al país y tener una oferta para gobernar con cambios en paz y convivencia.

Una oferta creíble en vez de una amenaza creíble.

Y dentro de esa oferta un acuerdo para reforzar la institucionalidad de la Fuerza Armada para actuar como cuerpo que garantice la aplicación de la Constitución Nacional en el proceso electoral.

Si los principales decisores; María Corina, los dirigentes de la Plataforma Unitaria, de los partidos de oposición que no participaron en la primaria y los independientes con influencia en la opinión pública se ponen de acuerdo por arriba, la gente construirá el consenso por abajo y desde el interior del país.

*Lea también: La idolatría del poder, por Fernando Luis Egaña

Todos tienen que contribuir a no desperdiciar la enorme posibilidad de cambio que recorre a toda la sociedad aunque no se exprese en acciones de calle.

Nadie quiere la furia que invoca el gobierno.

Reconstruir la economía y caminar hacia el rescate del derecho a prosperar exige transitar ese camino en paz y tener la voluntad de no abandonar bajo ninguna provocación o excusa la oportunidad de derrotar con votos a Maduro.

El respeto a un triunfo opositor será ganancia de todos.

Hay que esperar al 25 para ver cuáles aspirantes de la oposición pasaron las minas gubernamentales. Hay que favorecer que los candidatos que lo logren se concentren en exponer sus propuestas al país para valorar respaldos y apoyos y decidir a tiempo.

La oposición tiene votos y ventajas estratégicas.

No hay que levantarle la mano a un candidato para que el gobierno también lo fusile. El poder está desesperado, las fuerzas de cambio deben trabajar para aumentar las condiciones de triunfo y el mensaje de que gobernará para el renacer de Venezuela y la alegría de todos los venezolanos. Sin exclusiones ni venganzas.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El sustitutoElecciones presidenciales 2024MaduroOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda