• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El tema de la basura, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El tema de la basura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | febrero 1, 2024

Mujeres con niños, jóvenes, gente de la tercera edad, buscan lo que puedan encontrar antes que empiece la actividad diaria. En todas partes, y sobre todo en los cúmulos de basura en vecindades populares y no tanto.


En términos convencionales, el tema de la basura se refiere a los sistemas de recolección, transporte y depósito de los desechos en lugares adecuados para su incineración, y también para el reciclaje. Los sistemas serán públicos, privados o mixtos; estarán a cargo de los poderes locales, con concesión o de manera directa; serán efectivos o no; y muchas otras cosas más que forman parte de las políticas públicas en la materia.

En nuestro país el tema de la basura se refiere, en lo fundamental, a «alimentos» de primera necesidad… Una tragedia que manifiesta la catástrofe social.

Todos hemos visto a gente buscando en los botaderos de basura para tratar de conseguir algo que comer. Pero ocurre una situación especial. La búsqueda de comida en la basura es notoria en horas muy tempranas, cuando aún no se activa la dinámica cotidiana.

Mujeres con niños, jóvenes, gente de la tercera edad, buscan lo que puedan encontrar antes que empiece la actividad diaria. En todas partes, y sobre todo en los cúmulos de basura en vecindades populares y no tanto.

A los corresponsales de prensa extranjera que vienen unos pocos días a fin de conocer qué pasa en Venezuela –algunos con un prejuicio favorable a la hegemonía despótica y depredadora–, se les debería hacer un recorrido madrugador, para que constaten este drama, y para que lo comparen con las burbujas de «prosperidad», que sí suelen conocer y que influyen en sus reportajes, en el sentido de que las cosas en Venezuela van más o menos…

No. No van más o menos. Van de mal en peor; o de peor a pésimo. Tantas personas «alimentándose» de basura lo debería confirmar.

El predecesor en su lenguaje desaforado, le gustaba repetir que antes de su llegada al poder, los pobres comían perrarina… Algo absurdo porque este tipo de alimentos era y es muy caro.

*Lea también: HumVenezuela: 69,6% de los venezolanos viven en pobreza multidimensional

Ahora la basura es repito, un «alimento» de primera necesidad. En todas partes. La basura es un nombre certero para significar el continuismo. Venezuela merece ser un país digno, y en estas condiciones es imposible. Hay que cambiarlas de raíz.

*Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BasuraComiendoFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda