• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El torcido camino a julio, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elvis Amoroso julio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | mayo 20, 2024

Correo: [email protected]


Hablaba hace unos muy pocos días con un amigo con quien suelo arreglar el mundo semanalmente, en el acogedor café ubicado en el jardín de una barbería (sic), que ambos teníamos una sensación de que algo, algo sin mucha precisión, podría estar indicando un clima al menos propicio a unas elecciones sino limpias, al menos no tan sucias como las usuales. Ese pálpito venía de los planteamientos conciliadores del candidato unitario llamado Edmundo, bastante acorde no solo con su oficio de diplomático sino con los atributos físicos y psicológicos con los que suele confeccionarse el estereotipo de tales funcionarios: quiere hablar con Maduro, aboga por la paz y la reconciliación nacional, tiene adversarios y no enemigos, la amnistía debe acompañar el tránsito y así.

Pero, sobre todo, de un relativo silencio oficial, este realmente sorprendente en un gobierno cuyo signo permanente es el improperio y el garrote, cuando no el exilio, la inhabilitación y el crimen, para todo aquel que se atraviesa en su camino. Todavía no habían hecho del diplomático un agente del imperialismo, pisapasito pleno de las más oscuras y terribles intenciones contra la revolución -¿todavía revolución?- y hasta Cabello y Rodríguez parecían hasta pensar antes de vociferar.

Y, por último, tanto del lado de EEUU como de la Unión Europea venían ofertas renovadas de levantar sanciones a cambio de elecciones verdaderas, invocando hasta el cadáver de Barbados, después de que esos acuerdos habían sido enterrados por nuestro parlamento, que lo sustituyó por una caimanera populista, el Diálogo de Caracas. Lula y la izquierda democrática latinoamericana reiteraban en sus buenos consejos, que las cosas públicas no se manejaban necesariamente a patadas y ellos eran la mejor muestra. Sobre todo Lula que pareciera estar destinado a ser el sumo pontífice del progresismo de este lado del mundo y figura prominente algo más allá.

*Lea también: Universidades y guerra, por Fernando Rodríguez

Pero resulta que la Unión Europea tuvo la ocurrencia de quitarle las sanciones a tres miembros del CNE por su buena conducta, la hazaña de haberle permitido a la oposición tener un candidato, unitario además. Olvidando incluso que el Presidente del organismo fue el que inhabilitó a María Corina Machado, la auténtica candidata del pueblo venezolano, demostrado en inobjetables elecciones primarias, donde alcanzó cifras alucinantes. Pero esto levantó de nuevo las furias que mi amigo y yo habíamos supuesto atenuadas y la vieja Europa recibió una andanada de insultos de los cabecillas del gobierno y al parecer la prohibición de venir a fisgonear de las elecciones (la vez anterior que vinieron el informe fue realmente terrible contra los ventajismos y trucos electorales del gobierno, lo cual debe ser la razón de la sinrazón). Y ya se comenzó a disparar contra el sensato candidato opositor, ahora convertido en títere del imperialismo, en un esfuerzo teórico muy original como dijimos.

Me temo que la semana próxima en la Barbería mi contertulio y yo tendremos que hacernos una autocrítica moderada porque una sola golondrina no hace primavera pero el ataque de histeria tampoco da para decretar la derrota democrática. La duda debe ser metódica decía Descartes.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda