• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

El transporte en Caricuao se volvió una pesadilla para sus habitantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

Solo dos opciones tienen los vecinos de Caricuao para entrar o salir de sus hogares, la recién creada ruta de autobuses o el Metro de Caracas


El miércoles 23 de mayo los vecinos de la parroquia Caricuao ubicada en Caracas, volvieron a vivir la pesadilla de lidiar con un transporte público ineficiente, esto ligado a las malas políticas gubernamentales.

En esta oportunidad los transportistas que cubren las rutas Caricuao – Plaza Venezuela y Caricuao – Chacao, decidieron no prestar el servicio debido a la imposición del régimen de Nicolás Maduro de fijar las tarifas en 300 bolívares.

Los transportistas aseguran que este monto no alcanza para cubrir las necesidades básicas que tienen como ciudadanos, mucho menos para poder pagar los altos costos de los cauchos, aceite, o cualquier reparación que requieran las unidades.

Los habitantes de la parroquia más al suroeste de Caracas condenaron severamente esta medida del Gobierno, que consideran “abusiva” y que no corresponde a la decisión de la población. Antes de este anuncio los transportistas de esta Línea cobraban entre 600 y 1000 bolívares por persona.

Tres funcionarios de la policía de Caracas eran los encargados de dar cumplimiento a esta medida, obligando a los conductores a cobrar solo Bs.S 300 hasta Plaza Venezuela y Bs.S 600 hasta Chacao, esta última tarifa debido a que el autobús cruza de un municipio a otro, generando un incremento en el costo del pasaje.

Hartos de esta medida y de la decisión de los transportistas los ciudadanos decidieron manifestar para exigirles a los efectivos del cuerpo policial y a los enviados por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), permitir seguir cancelando el pasaje al costo que estaba establecido antes del anuncio gubernamental.

Explicaban que aunque no todos los ciudadanos están en capacidad de cancelar dichas tarifas, otras personas sí podían hacerlo, pero que con esta decisión estaban perjudicando a toda la población, que opta por esta que consideran “la mejor opción” para poder salir de la parroquia.

Recordemos que esta parada de autobuses surgió a mediados de octubre de 2018, como respuesta de los conductores a las reiteradas fallas en el sistema de transporte Metro de Caracas.

El miércoles 22 de mayo el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que en una reunión entre el Gobierno y el sector transporte del país, se decidió establecer una tarifa del pasaje único en 300 soberanos.

El Metro no da pie con bola

Solo dos opciones tienen los vecinos de Caricuao para entrar o salir de sus hogares, la recién creada ruta de autobuses o el Metro de Caracas.

Sin embargo, el deterioro de este último es cada vez más notorio, en la Línea 2 que finaliza en las estaciones Zoológico o Las Adjuntas, es cada vez más común que desalojen a los pasajeros del tren y los hagan caminar largos tramos hasta la estaciones.

Constantes fallas en la línea 2 del metro de Caracas resultan en el desalojo de los vagones a mitad del trayecto pic.twitter.com/bMZlYuA20y

— Erick Rodriguez (@ericksaoi2011) May 19, 2019

Línea 2 del Metro de Caracas sin energía eléctrica. Los usuarios abrieron las puertas de emergencia y caminan por las vías. #15May @metroinforme #MetroReporte #MetroDeCaracas

— MetroComunidad (@metrocomunidad) May 16, 2019

A esto se le suman otros problemas como la falta de personal para abrir las estaciones, por lo que varias han sido las oportunidades que pasada las 6:00 am las estaciones siguen con su Santamarías abajo.

Incluso los vecinos de Caricuao han llegado a denunciar que el tiempo de espera entre un tren y otro puede ser hasta de una hora.

De nuevo en la patética línea 2 del metro de Caracas cada día peor hasta una hora de espera para tomar el tren cobren pasaje recuperen está línea

— Jorge carrasquel (@Jorgeca08733095) May 20, 2019

De verdad que uno no da pie con con Bola con el metro de Caracas, los usamos la linea 2 LLEVAMOS 2 semanas pasando penurias, retrasos, metros si aire, estaciones sucias a TODAS HORAS hay retrasos HASTA CUANDO… HASTA CUANDO vamos a seguir con esto ??????????

— Wilmer Albarran (@WilmerAlbarran2) May 16, 2019

*Lea también: Gobierno fija tarifa del transporte público en 300 soberanos

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaricuaoMetro de CaracasTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Comité de Usuarios cree que pasaje digital servirá para hacer respetar las tarifas
      enero 22, 2021
    • Tren del sistema metro de Caracas se descarriló este #19Ene
      enero 19, 2021
    • Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
      enero 16, 2021
    • Metro de Caracas cierra estaciones cercanas al Palacio Federal ante visita de Maduro
      enero 12, 2021
    • Este es el horario especial de trabajo del Metro de Caracas este #31Dic y #1Ene
      diciembre 31, 2020

  • Noticias recientes

    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
    • El Brasil de Bolsonaro es campeón de la Libertadores, Guilherme Simões Reis

También te puede interesar

Caricuao sin luz este #31Dic tras explosión de transformador eléctrico
diciembre 31, 2020
Tren del Metro de Caracas se descarriló cerca de la estación de Caricuao
diciembre 10, 2020
En Caricuao los jóvenes fueron los ausentes en los centros de votación
diciembre 6, 2020
Armando.info: Amsterdam fue la estación final del dinero del Metro de Caracas
noviembre 15, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes del Congreso de EEUU acuerdan iniciar "juicio político" contra Donald Trump
      enero 22, 2021
    • Crece el riesgo en Distrito Capital mientras oficialismo reporta 535 casos nuevos de covid-19
      enero 22, 2021
    • Conviasa realiza bajo la mesa vuelos desde La Carlota hacia Los Roques
      enero 22, 2021

  • A Fondo

    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?
      enero 22, 2021
    • Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total
      enero 22, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda