• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 26, 2022

Los juicios en contra de los manifestantes del 11 de julio se han ido sucediendo en Cuba desde finales de 2021. La ONG Justicia 11J situó esta semana en 564 el número de personas juzgadas por estas protestas


El Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSJ) redujo hasta en 10 años las penas de cárcel de 13 manifestantes de las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado y cambió a régimen de trabajo correccional a otros 2 (en un caso sin internamiento).

Esta revisión es la primera sentencia del TSJ ante la apelación de un grupo de condenados por los sucesos en el barrio popular de La Güinera, en La Habana. La nueva sentencia, fija penas de prisión por un total de 179 años, con casos individuales de hasta 22 años.

El fallo del Supremo resuelve un recurso de casación presentado por los 15 procesados, quienes argumentaron –entre otras cosas– que no se les debió juzgar por el delito de sedición. Algunos habían sido condenados por el Tribunal Provincial Popular de La Habana en primera instancia a penas de hasta 30 años de privación de la libertad.

Los manifestantes argumentaron que se les debió procesar por delitos como “desórdenes públicos”, mientras que otros arguyeron que hubo “quebrantamiento de formalidades procesales” y de “garantías individuales” durante sus enjuiciamientos.

De acuerdo con las valoraciones del Supremo, el tribunal provincial “no fue atinado” al no contemplar en la imposición de las penas que nueve de los acusados reconocieron los hechos y colaboraron en su esclarecimiento.

Igualmente, los magistrados indicaron que “vistos los hechos en su integridad” califican las penas en primera instancia de «en extremo rigurosas» y se acogen al “motivo del recurso solicitando generosidad” en el caso de 11 de los sancionados.

Los juicios en contra de los manifestantes del 11 de julio se han ido sucediendo en Cuba desde finales de 2021. La ONG Justicia 11J situó esta semana en 564 el número de personas juzgadas por estas protestas.

La Fiscalía General aseguró en enero que se han procesado por las protestas a 790 personas, de las que 55 tienen entre 16 y 17 años. La edad penal mínima en Cuba son los 16.

Familiares de los condenados y organizaciones no gubernamentales han criticado el juicio, alegando falta de garantías, fabricación de pruebas y penas elevadas.

*Lea también: «Iván Mordisco» envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando

Los medios extranjeros no tienen acceso a los juicios. Amnistía Internacional solicitó poder asistir a los procesos.

Por su parte, el TSJ asegura que se ha observado el debido proceso en todas las causas abiertas a raíz de las protestas del 11J.

La ONG Prisoners Defenders señala que al menos 842 personas se encontraban a finales de 2021 en prisión en la isla por motivos políticos, en su mayoría por los hechos del 11 de julio.

Las autoridades cubanas, por su parte, niegan que en el país haya presos políticos y aseguran que los juicios tienen que ver con “actos vandálicos”.

Con información de Efe

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaTribunal Supremo Popular


  • Noticias relacionadas

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen

También te puede interesar

Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda