• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El último mambí, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Díaz Canel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2018

Autor: Naky Soto | @Naky


Ese fue el título que eligió el trovador Raúl Torres para jalarle mecate a Raúl Castro por dejar la presidencia en manos de su elegido, Miguel Díaz-Canel. “Entonces sí, ahora sí puedes ir feliz, confiado de que no serás el último mambí, confiado porque hay millones de brazos, con sus machetes aquí”, dice la letra. Pobres guerrilleros independentistas comparados con unos criminales como los Castro. Raúl Castro tuvo a bien adelantar la unción de Díaz-Canel para presidir también el Partido Comunista, pero cuando él muera. El primer discurso presidencial contuvo lo necesario: el compromiso de continuar la revolución de sus predecesores, loas a la “generación histórica” que condujo el país (no dijo a dónde) desde 1959 y la promesa de no alterar ese modelo tan rentable para el poder: a razón de la soberanía y la independencia, destrozar todo lo que disienta. Le alcanzó el bronceado para decir: “Los cambios que sean necesarios, los decidirá soberanamente el pueblo cubano”, siendo él un ejemplo de la negación de esa posibilidad. Nicolás lo felicitó y le reafirmó su apoyo irrestricto y lo indisoluble de la alianza menos rentable que ha establecido Venezuela alguna vez.

Entonces, Mnuchin

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, divulgó un comunicado este jueves en el que alerta a los acreedores públicos y privados de no prestar financiamiento al Gobierno venezolano por carecer de legitimidad. Mnuchin explica que analizaron la dimensión de nuestra crisis y la consecuencia que les reúne: Venezuela es hoy una amenaza para la estabilidad regional. Revisaron los flujos migratorios venezolanos, el rechazo de Nicolás a las ofertas de asistencia humanitaria internacional y también revisaron el control de la comida (Clap mediante) como un mecanismo de control social. Interesante es que Mnuchin apunta “un informe, basado en inteligencia financiera compartida, sobre las identidades conocidas de personas corruptas que están robando de este programa”, por lo que afirma que se requieren acciones concretas para restringir la capacidad de los funcionarios corruptos y sus redes. Así, acordaron “fortalecer la cooperación internacional y continuar compartiendo información (…) sobre los activos de dichas personas y redes”. Mnuchin advierte el apoyo de la comunidad financiera internacional para un nuevo gobierno que reclame la prosperidad económica de Venezuela, sin dejar de mencionar el tiempo que llevará la recuperación y el enorme apoyo externo que necesitaremos.

¿Y en concreto?

Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, EEUU, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, España y el Reino Unido acordaron trabajar conjuntamente para localizar y confiscar las ganancias derivadas de la corrupción de funcionarios del gobierno venezolano. También discutieron formas de proporcionar ayuda económica y humanitaria rápida a Venezuela, incluido un alivio sustancial de la deuda, en caso de que Nicolás sea reemplazado por un gobierno que consideran más legítimo y comprometido con la reforma económica. Los participantes también acordaron evitar que este gobierno en bancarrota liquide a precios de remate activos valiosos en el extranjero como refinerías de petróleo y la compañía petrolera con sede en Houston Citgo en una búsqueda de efectivo fresco que prolongaría el control del poder del gobierno. Para cercar a Nicolás y sus aliados, instaron al resto de los países a seguir el ejemplo de Panamá e incluir a los cuestionables funcionarios venezolanos en listas negras por ser un “alto riesgo” de lavado de dinero. Todo esto ocurre el mismo día que un alto ejecutivo de PDVSA, César Rincón, se declaró culpable de ayudar a ocultar millones de dólares en sobornos pagados a altos funcionarios petroleros a cambio de contratos y pagos rápidos de facturas pendientes. Hasta el momento, los fiscales estadounidenses han asegurado las declaraciones de culpabilidad de 11 individuos en conexión con una amplia investigación sobre corrupción en PDVSA.

En la misma línea

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, anunció una propuesta en el Fondo Monetario Internacional (FMI) de rescate financiero a Venezuela de 60.000 millones de dólares para estabilización macroeconómica, que se aplicaría cuando haya un Gobierno dispuesto a tomar las “políticas económicas correctas”. El ministro aseguró que la propuesta sitúa el fondo en 60.000 millones de dólares “basado en un nivel mínimo de importaciones para Venezuela, tiene que poder importar para abastecer su agricultura y su industria, y sus bienes de consumo, para asegurar una dieta básica”. Cárdenas señaló como prioritario “frenar la hiperinflación, cuya causa es un manejo fiscal desordenado, donde se está imprimiendo dinero, para tapar un gigantesco hueco fiscal”. Este miércoles el Banco Mundial (BM) expresó su mejor disposición para aliviar la crisis de refugiados en Brasil y Colombia que escapan de la crisis en Venezuela.

Viva México, cabrones

La Gaceta del Senado mexicano de este jueves incluye un acuerdo de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, basado en un nutrido resumen sobre la crisis de Venezuela. Con el aval de 5 de sus 6 miembros, la comisión aprueba que el Senado mexicano manifieste su rechazo a la decisión de CNE de adelantar las elecciones presidenciales “al no contar con las garantías mínimas para que sea una elección libre, equitativa y justa”. El Senado también exhorta al Gobierno Federal a mantener acciones diplomáticas conjuntas y a evaluar la pertinencia de aplicar sanciones que incluyan la congelación de activos y la prohibición de entrada al territorio mexicano contra Antonio Benavides Torres (GN); Delcy Eloina Rodríguez (ANC); Diosdado Cabello (Psuv); Maikel Moreno (TSJ); Néstor Luis Reverol Torres (Sebin); Tarek William Saab (Fiscal); y Tibisay Lucena (CNE), “a fin de frenar la impunidad de la que gozan altos mandos del régimen de Nicolás Maduro”.

Breves

– La alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, difundió hoy un comunicado en el que resume el criterio de la UE sobre temas críticos de Venezuela: la falta de legitimidad de la elección del 20 de mayo, la existencia de presos políticos y los obstáculos para limitar la participación de partidos y candidatos. Una vez más pide “elecciones libres, transparentes y creíbles”, con todas las garantías técnicas necesarias para que se ajusten a las normas internacionales. Advierte que supervisarán la elección, y que reaccionarán en consecuencia.
– El canciller Jorge Arreaza manifestó su repudio por estas declaraciones, pero reiteró su disposición de establecer “un diálogo constructivo a partir del respeto mutuo”. Arreaza insta a Mogherini a realizar las gestiones necesarias para que las instituciones financieras europeas desbloqueen los fondos y transacciones del Estado venezolano, pero eso sí, sin reiterar también que esos bloqueos son acciones de sumisión ante Trump. Brillante.
– La Comisión Europea evaluó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y Venezuela y manifestó el apoyo de la Unión Europea para que exista una pronta solución a los problemas por la que atraviesa la sociedad venezolana.
– El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá emitió un comunicado en el que manifiesta su intención de restablecer las relaciones comerciales con Venezuela.
– Nicaragua ha vivido dos días de represión y censura, con al menos 33 heridos en las protestas contra la reforma de la seguridad social. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha ordenado la salida del aire de 6 canales independientes solo por reportar las protestas.

…

El país se detuvo, el mundo no, mis estimados.

Post Views: 3.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaMéxicoMogheriniNaky Soto


  • Noticias relacionadas

    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza "a pesar de sanciones criminales"
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales

También te puede interesar

Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
mayo 29, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • Gaza-Palestina, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 1, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor...
      agosto 1, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias,...
      agosto 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda